Rwanda

Las particularidades del genocidio de los tutsis

de las armas cotidianas

Punta de lanza

Esta punta de lanza no es más que un ejemplo de la diversidad de armas de caza movilizadas durante las matanzas. Arcs (imihet), flechas (imyambi), mazas (impiri), perros con campanas (intozo) constituyen la parte esencial de un arsenal cinegético empleado para cazar (guhiga) las víctimas percibidas - y que se viven a sí mismas - como animales de caza.
Los asesinos se basan en el registro de la caza para describir sus expediciones sangrientas y los tutsis son designados con el términoabahigwaga», «los cazados». En algunas partes del país, las poblaciones conocidas por sus habilidades cinegéticas fueron reclutadas para matar debido a este conocimiento específico.
Es sin duda en la movilización de las palabras y de las armas de la caza donde aparece de la manera más significativa el proceso de animalización de las víctimas.