Desde hace más de 10 años, el Memorial de la Shoah organiza cada año viajes de estudio al sitio de Auschwitz-Birkenau en Polonia, acompañados por supervivientes y historiadores.
Destinados a los alumnos de la enseñanza general, profesional y agrícola, estos viajes de estudio se inscriben en el corazón de un verdadero enfoque educativo, a menudo multidisciplinario, basado en una preparación profunda y personalizada, sobre la puesta a disposición de herramientas pedagógicas adaptadas y exclusivas, sobre un acompañamiento cualificado y un seguimiento riguroso después de la estancia.
Seleccionados en función de su motivación, los alumnos están necesariamente comprometidos en proyectos pedagógicos que los movilizan a lo largo del año escolar. Antes del viaje de estudio, estos proyectos llevan a las clases a iniciar una investigación documental y a reforzar sus conocimientos, etapa fundamental antes de la visita de Auschwitz. Después del viaje de estudio, los alumnos se dedican con sus profesores a un trabajo de reflexión y de restitución, tanto desde el punto de vista de sus emociones como de las nociones adquiridas.
Los viajes de estudio son una herramienta pedagógica al servicio de la enseñanza de la historia del Holocausto, complementaria de las demás acciones emprendidas en los establecimientos escolares. También representan para el conjunto de los participantes una experiencia humana e intelectual excepcional, cuyos retos trascienden el campo de la historia para alcanzar la formación cívica y ciudadana.