El genocidio
Documento 1. La conferencia de Wannsee (en las afueras de Berlín) (20 de enero de 1942)
Clasificado Secreto del Reich - Protocolo de la conferencia
I. El 20 de enero de 1942 en Berlín, Grosser Wannsee n° 56-58, se celebró una conferencia sobre la solución final de la cuestión judía [...]
ll. El jefe de la policía de seguridad y del SD, el Obergruppenführer SS Heydrich, compartió en apertura la misión que le fue confiada por el Mariscal del Reich con vistas a la preparación de la solución final de la cuestión judía en Europa, e indicó que el objetivo de la reunión era aclarar las cuestiones sustantivas. [...]
III. Ahora, en lugar de la emigración, la nueva solución con el aval previo del Führer es la evacuación de los judíos hacia el este. Sin embargo, estas acciones deben considerarse solo como soluciones transitorias, pero que nos permitirán adquirir experiencias prácticas que serán muy valiosas para la solución final de la cuestión judía. Durante la solución final de la cuestión judía en Europa, se tendrán que tomar en consideración unos 11 millones de judíos [...] Durante la solución final, los judíos del Este deberán ser movilizados para el trabajo con el encuadramiento deseado. En grandes columnas de trabajadores, separados por sexo, los judíos aptos para el trabajo serán llevados a construir carreteras en estos territorios, lo que sin duda permitirá una disminución natural sustancial de su número.
Por último, habrá que aplicar un tratamiento adecuado a la totalidad de los que quedarán pues se tratará evidentemente de los elementos más resistentes, ya que procedentes de una selección natural, y que serían susceptibles de ser el germen de una nueva cepa judía, por poco los dejamos en libertad
[...] Los judíos evacuados pasarán primero convoy por convoy, a través de guetos de tránsito, y desde allí serán transportados más lejos hacia el este
[...] En conclusión, se discutieron las diferentes resoluciones y resultó [...] que había una opinión de que era necesario llevar a cabo inmediatamente, en los territorios en cuestión, algunos trabajos preparatorios para el desarrollo de la solución final, evitando, no obstante, provocar la inquietud de la población.
Informe de Heydrich, nombrado responsable para la preparación de la "Solución Final"
Documento 2. El Gazage - Testimonio del comandante del campo de Auschwitz
" En este ambiente inusual, los niños pequeños solían llorar. Pero después de haber sido consolados por su madre o por los hombres del comando, se calmaban y se iban hacia las cámaras de gas jugando o burlándose unos a otros con un juguete en los brazos. A veces he observado a mujeres conscientes de su destino que, con un miedo mortal en los ojos, encontraban aún la fuerza para bromear con sus hijos y tranquilizarlos.
Una de ellas se me acercó paseando y susurró, mostrándome a sus cuatro hijos que se sostenían suavemente por la mano para ayudar al más pequeño a avanzar en un terreno difícil: "¿Cómo puede tomar usted la decisión de matar a estos bellos niños? Así que no tienes corazón."
- También oí las palabras hirientes de un anciano que estaba muy cerca de mí: "Esta masacre de los judíos, Alemania lo pagará caro." Yo leía el odio en sus ojos. Pero él entró tranquilamente en la cámara de gas, sin preocuparse por los demás.
Fuente: Rudolf Hoess,
Documento 3. Al abrir las puertas de las cámaras de gas
" Un cuadro horrible se ofrece entonces a los ojos de los espectadores. Los cadáveres no están esparcidos por toda la sala, sino que se amontonan a lo largo de toda la altura de la habitación. La explicación radica en el hecho de que el gas primero inunda las capas inferiores del aire y solo sube lentamente hacia el techo. Esto es lo que obliga a los desafortunados a pisotear y trepar unos sobre otros. Unos metros más arriba, el gas los alcanza un poco más tarde. ¡Qué lucha desesperada por la vida! Sin embargo, fue solo un descanso de dos o tres minutos. Si hubieran sabido pensar, se habrían dado cuenta de que pisoteaban a sus hijos, a sus padres, a su mujer. Pero no pueden pensar. Sus gestos ya no son más que reflejos automáticos del instinto de conservación. Observo que en el fondo del montón de cadáveres están los bebés, los niños, las mujeres y los ancianos; en la cima, los más fuertes. Sus cuerpos, que llevan muchos arañazos, a menudo están entrelazados. La nariz y la boca sangrantes, la cara hinchada y azul, deformada, los hacen irreconocibles. "
Fuente: Dr Miklos Nyiszli, Médico en Auschwitz:
Documento 4. Una organización industrial. Carta del SS Gruppenf hrer (general de división) Richard Gluecks, responsable de uno de los servicios de la administración económica de las SS, a los comandantes de campo.
6 de agosto de 1942 " Ref. : Uso del pelo
El jefe del Servicio Central de la administración económica SS, el SS Obergruppenf hrer (general de cuerpo) Pohl, dio la orden de utilizar todos los pelos cortados en los campos de concentración. El pelo se transformará en fieltro industrial e hilo. El pelo de las mujeres, cortado y peinado, servirá como material para hacer calcetines para las tripulaciones de submarinos y patines de fieltro para los ferrocarriles. Por lo tanto, se le ordena almacenar el pelo de las prisioneras después de la desinfección.
Los cabellos de los hombres solo pueden servir si tienen al menos veinte milímetros de largo (...)
[...] Las cantidades de pelo recuperadas mensualmente - clasificadas en cabello femenino y cabello masculino - se comunicarán a esta oficina cada 5 del mes, a partir del 5 de septiembre de 1942."
Fuente: T. Berenstein ed.,
Faschismus-Getto-Massenmord.Dokumentalion über Ausrottung und Widerstand der Juden in Polen während des zweiten Weltkrieges, Frankfurt, s.d. (1960?), p, 402.
Horno crematorio de Auschwitz-I |
Foto tomada a escondidas por un detenido miembro de un Comando Especial. Auschwitz - 1944 |
Este conjunto documental incluía también informaciones sobre el complejo de Auschwitz extraídas del sitio del Centro de Documentación Judía Contemporánea.