INFORMACIÓN ÚTIL Tema:
EL FIN DE LA GUERRA. LAS OPERACIONES, LAS REPRESIONES, LAS DEPORTACIONES Y EL FIN DEL III REICH (1944-1945)
INSCRIPCIONES Para los establecimientos situados en el territorio nacional: consultar las instrucciones dadas por el rector de la academia (la lista de los interlocutores dentro de los servicios territoriales de la Educación Nacional está disponible en la página eduscol dedicada al concurso). Para los establecimientos franceses en el extranjero: consultar las informaciones comunicadas por la AEFE y la MLF.
CONCURSO NACIONAL DE RESISTENCIA Y DEPORTACIÓN 2021-2022
Esta sección contiene la información esencial para participar en el concurso. Le aconsejamos que consulte, para más detalles, las informaciones oficiales del Ministerio de la Educación Nacional y de la Juventud, publicadas en el sitio eduscol: eduscol.education.fr/cnrd
PARTICIPACIÓN EN EL CONCURSO
TRANSMISIÓN DE LAS PRODUCCIONES
RESULTADOS Y DESCUENTOS DE PREMIOS
Categorías de participación
1a categoría: clases de todos los liceos (a excepción de las formaciones post-bachillerato)
2a categoría: clases de todos los liceos (a excepción de las formaciones post-bachillerato)
Categoría 3: colegios (clases de tercer grado)
Categoría 4: colegios (grados 3)
Modalidades de participación
Realización de una tarea individual en clase, bajo supervisión, sin documentos personales.
Duración: 3 horas.
Realización de un trabajo colectivo que puede adoptar diferentes formas. Para el tamaño y el peso de las obras, así como la duración de los trabajos
audiovisuales y sonoros, consultar el reglamento anual del concurso.
Realización de una tarea individual en clase, bajo supervisión, sin documentos personales.
Duración: 2 horas.
Realización de un trabajo colectivo que puede adoptar diferentes formas. Para el tamaño y el peso de las obras, así como la duración de los trabajos
audiovisuales y sonoros, consultar el reglamento anual del concurso.
Las copias individuales y los trabajos colectivos deben ser transmitidos por el establecimiento escolar: para los establecimientos situados en el territorio metropolitano: al servicio de la Educación nacional competente (generalmente la DSDEN, pero, por seguridad,
consultar las instrucciones dadas por el rector); para los establecimientos de los DROM-COM: al rectorado o vice-rectorado; para los establecimientos franceses en el extranjero: consultar las instrucciones recibidas en el momento de la inscripción.
Los ganadores académicos recibirán su premio en una ceremonia que se celebrará, si es posible, en una fecha simbólica y en un lugar de carácter solemne. Los mejores trabajos de cada categoría serán seleccionados a nivel académico para ser presentados al jurado nacional. Los ganadores nacionales serán premiados en una ceremonia oficial que se celebrará en París.
Concurso de la mejor fotografía de un lugar de Memoria
Les Fondations de la Résistance, pour la Mémoire de la Déportation y Charles de Gaulle organizan cada año, después de los resultados del Concours national de la Résistance et de la Déportation, el concurso de la mejor fotografía de un lugar de Memoria. Este concurso ofrece a los alumnos la posibilidad de expresar su sensibilidad por los aspectos artísticos y arquitectónicos de los lugares de Memoria a través de la técnica fotográfica. Reglamento del concurso: www.fondationresistance.org/pages/action_pedag/concours_p.htm
Las fotografías deben ser enviadas a la siguiente dirección antes del 14 de julio 2022: Les Fondations de la Résistance, pour la Mémoire de la Déportation y Charles de Gaulle
CONCURSO DE LA MEJOR FOTOGRAFÍA DE UN LUGAR DE MEMORIA 30, BOULEVARD DES INVALIDES
75007 PARIS
Las tres mejores fotografías se publicarán en los sitios web de las fundaciones de la Resistencia (www.fondationresistance.org), para la Memoria de la Deportación (www.fondationmemoiredeportation.com) y Charles de Gaulle (www.charles-de-gaulle.org).
▲ Fotografía tomada del campo de concentración nazi de Vught-Hertogen- bosch en el sur de los Países Bajos por Justine CHEVILLARD, estudiante de tercero en el colegio Henri de Navarre en Nérac (Lot-et-Garonne). Obtuvo el primer premio en 2019-2020.