RECURSOS
LA FUNDACIÓN DE LA RESISTENCIA Socio histórico del CNRD, la
Resistencia publica una revista trimestral, elabora
Herramientas pedagógicas, cursos de formación, exposiciones
itinerantes. Su centro multimedia, el Museo
de la Resistencia en línea, da acceso a un espacio
pedagógico (que incluye, en particular,
sesiones del CNRD), exposiciones virtuales y
bases de datos que incluyen un mapa interactivo de los lugares
de memoria. Se compromete a valorar los testimonios
actores del período en su canal de YouTube y
el sitio de la asociación de los Amigos de la Fundación de
la Resistencia.
https://www.fondationresistance.org/
http://www.museedelaresistanceenligne.org/
https://www.memoresist.org/
EL MUSEO DEL EJÉRCITO Creado en 1905, el Museo del Ejército conserva una
de las colecciones de historia militar más ricas en el
mundo con cerca de 500.000 piezas y especialmente
salas dedicadas a la Segunda Guerra Mundial y
Historial dedicado a Charles de Gaulle. Como parte del
CNRD, publica en www.musee-armee.fr sus
colecciones de obras gráficas realizadas
ción, especialmente en Ravensbrück, Buchenwald
y Mauthausen. El departamento de mediación propone
Visitas temáticas sobre el contexto general del conflicto y
Operaciones militares, adaptadas al tema anual del
concurso. Reservas en jeunes@musee-armee.fr
Secretaría General para la Administración Dirección de Patrimonios, Memoria y Archivos
DPMA, AGENTE DE LA POLÍTICA CONMEMORATIVA DEL MINISTERIO DE LOS EJÉRCITOS
La Dirección de Patrimonios, Memoria y
archivos (DPMA) del Ministerio de
y dirige la política pública relativa a la memoria
de los conflictos contemporáneos. En colaboración con
Ministerios de Educación, Juventud
y Deportes, así como el Ministerio de
de la Alimentación, la DPMA desarrolla numerosas
acciones que contribuyen a la transmisión de memoria
de la juventud. En este marco, apoya cada
un promedio de 1.000 proyectos educativos
defensa y acción conmemorativa de escuelas, establecimientos
escolares, asociaciones y colectividades locales.
DPMA, COORGANIZADORA DEL CNRD La DPMA es miembro del comité estratégico del CNRD
que propone al Ministro de Educación Nacional las
orientaciones estratégicas del concurso. Es miembro
del Colegio de Correctores del Jurado Nacional. La
Participante en la ceremonia nacional de entrega de premios.
EL APOYO A LOS CENTROS ESCOLARES QUE PREPARAN AL CONCURSO Y A LA FORMACIÓN DE PROFESORES
La DPMA puede apoyar financieramente los proyectos
de las escuelas que preparan el CNRD así como
que las acciones de formación del profesorado y las
de los trinomios académicos.
Contribuye a la proyección nacional del CNRD
la realización de reportajes difundidos sobre sus diferentes
publicaciones (sitio www.cheminsdememoire.gouv.fr
revista Los caminos de la memoria, redes sociales
ministeriales).
A través de la operación nacional «Herederos de memoria»,
repasa cada año, en un documental
o la concesión de una mención, un proyecto de clase s ins-
en el marco del CNRD.
El sitio web https://www.cheminsdememoire.gouv.fr
y la revista Los caminos de la memoria proponen
numerosos recursos de documentación para ayudar a 34/ 35
profesores y sus alumnos para preparar el concurso. Estos
Los recursos se encuentran en la plataforma
d enseñanza de defensa Educ@def (https://www.
cheminsdememoire.gouv.fr/es/educadef)
desarrollado con validación científica y académica
o del Inspector General Tristan Lecoq.
EL MEMORIAL DE LA SHOAH El Memorial de la Shoah ofrece a los
ración de exposiciones itinerantes y actividades
educacionales in situ o fuera de los muros. Entre estas
se incluyen talleres para estudiantes de secundaria y
formación, proyecciones, encuentros y
testimonios que pueden ofrecerse a los profesores,
en función de su proyecto pedagógico o un tema
que desean profundizar con los alumnos, en particular:
el tema del CNRD al que una exposición itinerante y un
minisite Internet están específicamente dedicados.
www.memorialdelashoah.org
LA FUNDACIÓN PARA LA MEMORIA DE LA SHOAH Creada en 2000 como parte del reconocimiento
responsabilidades de Francia en el Holocausto, la FMS es
una fundación reconocida de utilidad pública. Su dotación
procede de la restitución de los fondos en desuso procedentes
de la expoliación de los judíos de Francia. Con los productos
financiación de esta dotación, la Fundación apoya el
Memorial de la Shoah y ayuda a proyectos que
d ampliar el conocimiento sobre la Shoah, para ayudar a
a los supervivientes, transmitir el legado de la cultura
judía y luchar contra el antisemitismo. Socio del
CNRD, participa en la financiación de proyectos
gía, incluyendo muchos viajes escolares. Desde su
creación, la Fundación ha apoyado cerca de 4.500 proyectos.
www.fondationshoah.org
Desde su creación, el CNRD está apoyado por un conjunto de socios (fundaciones y asociaciones; direcciones del Estado y de las colectividades territoriales encargadas de la memoria, del patrimonio y de los archivos; museos y memoriales) que ponen a disposición de los alumnos y de sus profesores, en función del tema del año, sus competencias y recursos. Agradecemos a todos nuestros socios y agencias por las reproducciones de los documentos iconográficos así como a los derechohabientes que nos han permitido reproducir documentos de archivo.
EL FOLLETO DIGITAL Y LOS RECURSOS EN LÍNEA
En el sitio web del Memorial de la Shoah (www.memorialdelashoah.org), puede descargar este folleto en formato PDF e imprimirlo. También encontrará el folleto digital que le permite: visualizar, ampliar y proyectar documentos y artículos; descubrir recursos complementarios (documentos inéditos, comentados y contextualizados, artículos en profundidad, notas biográficas, textos, discursos difundidos por radio y películas de archivos del INA o del ECPAD ) en el espacio dedicado del sitio del Memorial del Holocausto y de los sitios asociados.