Martes 13 de mayo, 18.00 horas
Lugar: Auditorio Edmond J. Safra, nivel - 1
Entrada gratuita a todos los actos
Éramos el Éxodo
de Jean-Michel Vecchiet (Francia, documental, 2007, 80 min, Mat Films)
Este documental retrata la historia de los 4.551 supervivientes del Holocausto que se embarcaron clandestinamente el 9 de julio de 1947 desde el puerto de S te para Palestina, fueron detenidos en la costa de Ha fa por la marina británica y se embarcaron en tres barcos con jaulas en la bahía de Port-Louisde Bouc, en el sur de Francia, donde los pasajeros se quedan tres semanas, negándose a esquivar el calor abrasador, con las negociaciones internacionales como telón de fondo. La película también cuenta la d cubierta de la mayor red de migración ilegal después de la guerra, el brazo de hierro entre Francia y Gran Bretaña, y la lucha de solidaridad organizada en torno a los refugiados. Esta tarde se celebrará el final del mandato británico en Palestina y culminará con la creación del Estado de Israel. En presencia de Jean-Michel Vecchiet.
20h
Encuentro excepcional con pasajeros del Exodus y de los pasajeros de la escala del buque en Francia
Regístrese en el sitio web del Memorial
Jueves 29 de mayo, 19h
Lugar: Auditorio Edmond J. Safra, nivel - 1
Entrada gratuita a todos los actos
Un nombre importante Isra l, el sionismo y la destrucción de los judíos de Europa (1933-2007)
de Georges Bensoussan ( d. du Seuil, enero de 2008)
Para la opinión común, confortada por la proximidad cronológica de los dos acontecimientos, el nacimiento del estado de Israel en 1948 es una consecuencia casi directa del Holocausto. Un vínculo esencial conecta hoy, en efecto, la catástrofe judía del XX siglo con el estado de Israel, pero este vínculo es de naturaleza política y es post-1948. El recuerdo del Holocausto suscitó durante mucho tiempo una actitud de vergüenza y rechazo. Ahora bien, hoy, en particular desde las guerras de los Seis Días (1967) y de Kippur (1973), y a la inversa del nuevo hombre querido por el sionismo de los Padres fundadores, el Holocausto ocupa un lugar central en la construcción de la identidad israelí. Por el autor Georges Bensoussan, historiador y redactor jefe de la Revue d'histoire de l'Shoah.
Regístrese en el sitio web del Memorial
Miércoles 25 de junio, 19h
Lugar: Auditorio Edmond J. Safra, nivel - 1
Entrada gratuita a todos los actos
Alyah Beth, el sionismo, Francia y los franceses (1944-1948)
En presencia de Tsilla Hershco, investigador asociado a la universidad Bar Ilan, Isra l, Catherine Nicault, profesora a la universidad de Poitiers, Alan Swarc, historiador. Anim e por Anne Grynberg, profesora de las universidades.