Yahad-In Unum

La Asociación Yahad In Unum fue fundada a raíz de una iniciativa conjunta del Cardenal Lustiger, el Cardenal Ricard e Israel Singer. Su objetivo es promover iniciativas comunes basadas en una ética derivada del don de la Ley al Monte Sinaí.

Desde hace varios años, esta Asociación ha apoyado la búsqueda de todas las fosas comunes de las víctimas judías fusiladas por los Einsatzgruppen. Se trata de encontrar los lugares donde fueron enterrados los judíos pero también los testigos ucranianos que asistieron a las ejecuciones. La mayoría eran niños o adolescentes durante la Segunda Guerra Mundial.

Estas investigaciones permiten saber, pueblo tras pueblo, cómo fueron asesinados los judíos. También permite encontrar los casquillos dejados por los alemanes.

Se trata a la vez de recuperar la historia de los tiroteos, pero también de dar un sepulcro a los cientos de miles de judíos enterrados en fosas desconocidas. Toda la investigación concluirá en Ucrania para el año 2010.

Las investigaciones son apoyadas principalmente por la Fundación para la Memoria del Holocausto dirigida por Madame Simone Veil, luego por David de Rothschild. También cuentan con el apoyo de la Claims Conference y de la Fundación Targum.

Las investigaciones de la Asociación Yahad-In Unum han tenido un importante impacto científico gracias a la colaboración establecida con el United States Holocaust Memorial Museum (USHMM) de Washington. En efecto, el museo de Washington tiene 16 millones de páginas de archivos sociales sobre las comisiones de investigación efectivas en cada pueblo en 1944. La amplitud de estos archivos, y los intercambios con los investigadores del USHMM permiten confrontar los datos recogidos entre el año 2005 y el año 2006 con los datos de otros menos en 1944. La similitud de los datos constituye, sin duda, una de las pruebas más fuertes de la variabilidad del gas nocido.

La Asociación Yahad In Unum también apoya iniciativas conjuntas entre católicos y judíos en Suiza, España y los Estados Unidos. Se trata de encuentros entre autoridades católicas y judías para permitir afrontar mejor, juntos, los desafíos del mundo contemporáneo.

Más información en: http://www.yahadinunum.org

YAHAD-IN UNUM, 151 rue du Chemin Vert, 75011 PARÍS, FRANCIA

Tel.: 33 (0)1.42.88.04.39/ Fax: 33 (0)1.42.88.63.16/ Contacto: m.gonzalez@yahadinunum.org