Vers le site du M�morial de la Shoah Retour � la page d'accueil g�n�rale

Participar en el viaje

El enfoque

El Memorial del Holocausto organiza, entre enero y marzo de 2013, seis viajes de estudio de un día al campo de Auschwitz y uno de tres días a Cracovia y Auschwitz, en el marco de un programa nacional iniciado y financiado por la Fundación para la Memoria del Holocausto.

Estos viajes de estudio están destinados a los alumnos de Primera y de Final de la enseñanza pública y privada bajo contrato. Se dirigen únicamente a clases enteras, acompañadas de dos profesores, dentro del límite de una clase por centro. Están encuadrados por historiadores del Memorial de la Shoah, y se desarrollan en la medida de lo posible en presencia de antiguos deportados.

Para el año escolar 2012-2013, este programa está abierto a las siete academias siguientes: Aix-Marseille, Caen, Grenoble, Nantes, Niza, Estrasburgo y Toulouse.

Corresponde a los equipos docentes interesados realizar un proyecto pedagógico en el que se inscriba el viaje de estudio. Este proyecto presenta el enfoque adoptado, las acciones que se llevarán a cabo con la clase antes y después del viaje a Polonia, así como las diferentes realizaciones previstas (exposición, película, sitio web, taller de escritura...).

Su objetivo es contribuir a la preparación de los alumnos, participar en su motivación, reforzar su implicación en el tiempo y materializar los conocimientos y las reacciones suscitadas por el descubrimiento del sitio de Auschwitz. Además, permitirá llegar a un público más amplio que los únicos participantes en el viaje de estudio.

El tema elegido, vinculado directamente a la historia del exterminio de los judíos de Europa, puede ser por ejemplo una investigación sobre alumnos del liceo deportados o personas detenidas en la ciudad donde se encuentra el establecimiento durante la Segunda Guerra Mundial.

Se prestará especial atención a la interdisciplinariedad de los proyectos y a la inversión efectiva de los alumnos en la elaboración de los contenidos.

Volver al principio

Calendario indicativo

miércoles 14 de enero de 2015 desde Caen.

miércoles 4 de febrero de 2015 desde Marsella.

jueves 5 de febrero de 2015 desde Niza.

miércoles 11 de febrero de 2015 desde Estrasburgo.

miércoles 11 de marzo de 2015 desde Toulouse.

jueves 12 de marzo 2015 desde Montpellier.(sous r serve)

miércoles 18 de marzo de 2015 desde Nantes.

4 días: del martes 24 al viernes 27 de marzo de 2015 desde Grenoble.

Volver al principio

Programa

  • - Cita a las 5 de la mañana en el aeropuerto (desde las metrópolis regionales)
  • - Salida hacia Cracovia en avión
  • - Llegada a Cracovia alrededor de las 9.30 horas
  • - Traslado en autobús de Cracovia a Auschwitz
  • - Recorrido histórico en el sitio de Auschwitz II-Birkenau
  • - Pausa para el almuerzo (no incluido)
  • - D cubierta del campo de Auschwitz I y su
  • - Traslado de Auschwitz a Cracovia en autobús
  • - Regreso por la noche a partir de las 23:00 horas al aeropuerto de salida
Volver al principio

Participación

Se solicita una participación en los gastos de 50 euros por persona, alumnos y profesores (salvo regiones particulares). Incluye transporte, desayuno y comida caliente servida en el avión, acompañamiento por personal del Memorial de la Shoah y guías polacos.

Las clases seleccionadas se comprometen a participar en una jornada de preparación en el Memorial de la Shoah en París antes del viaje. Los gastos de viaje a París se sufragarán con cargo a este programa.
Volver al principio

Información práctica

Para participar en estos viajes, por favor devuelva el expediente de inscripción debidamente rellenado y detallando su proyecto pedagógico a:

  • Memorial de la Shoah
  • Programa de viajes de estudio
  • 17, rue Geoffroy-l'Asnier
  • 75004 Paris

Descargar el expediente de inscripción en formato PDF

Descargar la carpeta de inscripción en formato Word

Para más información, dirigirse a Charlotte Le Provost:

Fecha límite de inscripción: variable según las academias

Las inscripciones se tendrán en cuenta en función de la calidad del proyecto pedagógico presentado.

Se enviará una respuesta a finales de noviembre de 2012.

Volver al principio

Menciones legales Contacto