La contribución pedagógica de los viajes de estudio a Auschwitz se basa en la calidad de los proyectos desarrollados por los equipos docentes y las clases participantes.
Apoyándose en los programas de primas, de terminales y de filieras profesionales, una preparación pluridisciplinar es puesta en marcha antes del d parte a través de varios soportes: cursos, lectura de lecturas y de textos, proyección en clase de películas documentales, análisis de documentos de archivos que comprenden los mecanismos de la Solución final en la Francia de Vichy... Las investigaciones locales permiten por ejemplo a los l ves cubrir la suerte de las familias judías de su ciudad o de su reino bajo la ocupación, para apropiarse mejor de esta historia compleja. Las clases seleccionadas reciben además una visita guiada al Museo del Holocausto. Esta fase de sensibilización tiene por objeto movilizar a los jóvenes e implicarlos en una activa marcha de adquisición de conocimientos.
s Después del regreso, los alumnos cambian sus acciones y se comprometen a la realización de trabajos de restitución
Año