Vers le site du M�morial de la Shoah Retour � la page d'accueil g�n�rale

El Memorial de la Shoah

El Memorial del Holocausto se abrió al público el 27 de enero de 2005 con motivo del sexagésimo aniversario de la liberación del campo de concentración de Auschwitz y del Día Europeo de Conmemoración del Holocausto y Prevención de los Crímenes de Lesa Humanidad. Situado en París, en el barrio histórico del Marais, es hoy la institución de referencia en Europa para el Holocausto.

Comprender el pasado para iluminar el futuro es la vocación de este lugar, a la vez lugar de memoria, museo y centro de documentación. Abierto a un público amplio y diversificado, ofrece numerosos espacios y actividades: una exposición permanente sobre el Holocausto y la historia de los judíos en Francia durante la Segunda Guerra Mundial, un espacio de exposiciones temporales, un auditorio que programa proyecciones, coloquios, debates, presentaciones de obras... , el Muro de los Nombres donde están grabados los nombres de los 76.000 hombres, mujeres y niños judíos deportados desde Francia entre 1942 y 1944; el Muro de los Justos en el que figuran los nombres de los 2.693 Justos que han protegido o salvado a los judíos, en Francia, durante la ocupación nazi; la cripta, lugar de recogimiento donde fueron depositadas las cenizas de víctimas de Auschwitz y del gueto de Varsovia; el Centro de documentación judía contemporánea (un millón de piezas de archivo, 75.000 fotografías y 50.000 libros) y su sala de lectura, un espacio multimedia, espacios pedagógicos donde se desarrollan talleres para niños y animaciones para las clases de maestros, una librería.

Destinado a acoger a todos los públicos, el Memorial de la Shoah contribuye a la enseñanza de un crimen único en la historia de la humanidad pero también participa en la educación y en la reflexión sobre la tolerancia, la libertad y la democracia.

Menciones legales Contacto