EL TRABAJO REALIZA
DURANTE EL AÑO:
LOS T.P.E.
(TRABAJOS PERSONALES CUADROS)
Las sesiones comenzaron en febrero. En colaboración con mi colega de Lettres Modernes, la Sra. Buzin-Guérin, se han propuesto a los alumnos numerosos temas sobre el Holocausto (véase
En cuanto a los trabajos personales, hemos dejado deliberadamente a los alumnos con sus dificultades. Sin embargo, les proporcioné una importante documentación y me mantuve a su disposición, en particular para que se reunieran con testigos, directos o indirectos, del Holocausto.
El balance es, en definitiva, mixto. Estos T.P.E. no han sido mejores o peores que si no se hubiera hecho el viaje a Auschwitz. Los defectos y cualidades del conjunto de los sujetos son los que se encuentran en la disciplina.
- Se encuentran las dificultades que tienen para identificar una problemática de un tema: titulados vagos, ausencia de problemática o problemática que no está adaptada al tema, plan del T.P.E. que no responde a la problemática enunciada En cuanto a la forma, a veces no hay introducción, ni conclusión.
El caso de la 3
El
- Otro defecto de los T.P.E. al que esta clase no ha escapado más que las otras, el drama del copiar/pegar y la ausencia total de reflexión personal.
Los dos temas sobre el negacionismo (
Del mismo modo, el trabajo sobre la
Es imposible determinar, en el caso de varios sujetos, si los alumnos han asimilado y comprendido realmente lo que copiaron.
- También vale la pena mencionar las indiscreciones (para lo cual, sin embargo, mi colega y yo los advertimos) que se encuentran "tradicionalmente" en este tipo de trabajos: las referencias de los documentos nunca se indican (están ahí solo para "ilustrar" las palabras, pero su fuente es inidentificable), las bibliografías (cuando aparecen!) son muy incompletas e inutilizables ("el periódico Le Monde")
De hecho, la inversión es muy variable según los individuos: los alumnos generalmente serios en clase, lo han sido para los TPE. Los que no lo son o poco habitualmente, no lo han sido más Shoah o no, viaje a Auschwitz o no Raro son los de por otra parte que explotaron el viaje a Auschwitz en la reflexión que condujeron.
Tuve que volver a recoger completamente todos los TPE (excepto uno), teniendo en mis manos solo las versiones "papel" y corregí los errores de ortografía (¡probablemente dejando algunos, a pesar de mis esfuerzos!) y la sintaxis cuando era demasiado incoherente. Pero no he rectificado ningún error, ningún contrasentido aunque algunas afirmaciones me han hecho estremecer (cf. las cifras sobre la deportación en el TPE sobre los
Sin embargo, algunos trabajos merecen ser señalados por la inversión de los alumnos. Los dos que trabajaron en
Se ha tomado nota de estos trabajos, pero las notas (y las apreciaciones) han sido trasladadas manualmente a los boletines, por lo que no tienen ninguna incidencia en las medias trimestrales. Por último, a veces hemos tenido que distinguir, dentro de un mismo grupo, a los diferentes actores con inversiones muy distintas. La nota tiene en cuenta el fondo, la forma, pero también la prestación a lo oral.
Titulados |
Apreciaciones |
Notas (/20) |
La transmisión de la memoria de la deportación por los deportados a sus hijos |
Conjunto superficial. Entregado con mucho retraso. |
04 |
La deportación a Burdeos |
Una inversión desigual de los miembros del grupo. Algunos aspectos habrían merecido ser desarrollados. |
13 y 08 |
La memoria de la deportación en Bergerac |
Una inversión adecuada y eficaz. |
16 |
La memoria del genocidio y su evolución |
Se han eliminado las pistas culturales pertinentes. Falta la preocupación por la calidad en este expediente. |
08 |
La represión alemana contra la resistencia francesa durante la Segunda Guerra Mundial |
Un enfoque no suficientemente analítico habida cuenta de la problemática elegida |
08 |
La fotografía testigo del sistema de concentración nazi |
Análisis a profundizar. Estructura del conjunto torpe. |
11 |
El arte y la Shoah |
Análisis pertinentes y presentación de calidad. |
17 |
El negacionismo |
Conjunto poco profundizado. Falta de análisis personal. |
08 |
El proceso de deshumanización en el sistema concentracional |
Conjunto desigual, tanto en la inversión como en el análisis. |
16 12 y 10 |