La independencia de las naciones

Los refugiados atrapados

La «Noche de Cristal» suscita indignación y fuertes protestas en un gran número de países occidentales, sin provocar por ello cambios en la política migratoria de estos Estados.
«El mundo parece estar dividido en dos partes: los lugares donde los judíos no pueden vivir y aquellos a los que no pueden entrar», declara ya en 1936, Haim Weizmann, líder del movimiento sionista. En 1938 las fronteras se cerraron un poco más.


En Francia

Si las críticas de la «Noche de cristal» son fuertes en la prensa, el gobierno Daladier permanece mudo para no comprometer el acercamiento en curso con la Alemania nazi (los acuerdos Ribbentrop-Bonnet). De 1933 a 1937, Francia acogió a varias decenas de miles de refugiados procedentes principalmente de Alemania y Austria. Sin embargo, el gobierno del Frente Popular crea una subsecretaría de Estado para la inmigración en 1937 y el derecho de asilo se restringe en 1938. En febrero de 1939, el país está abrumado por la llegada de 500.000 refugiados españoles.


En Alemania

El terror vivido durante la «Noche de cristal», las detenciones masivas y la ola de nuevas leyes, transforman el flujo migratorio en un éxodo masivo. El 24 de enero de 1939, Goering encarga a Wilhelm Frick, ministro del interior, «realizar por todos los medios la emigración de los judíos fuera de Alemania». En el mismo mes de enero se funda en Berlín la Oficina central para la emigración judía bajo la dirección de Reinhard Heydrich. En el plano interno, Goering releva a Goebbels para la organización de las secuelas del pogrom. La reunión de los principales responsables nazis del 12 de noviembre de 1938, decide la multiplicación de las medidas antijudías: disolución de las organizaciones judías (a excepción del Reichsvertretung, órgano representativo de los judíos de Alemania, del Kulturbund, organización cultural y oficina palestina de la organización sionista), supresión de la prensa judía, restricción de los desplazamientos de los judíos en los lugares públicos, expulsión de los judíos de sus viviendas y concentración en casas judías .


Palestina cerrada por el «Libro Blanco»

En mayo de 1939, el Reino Unido decide limitar estrictamente la inmigración a Palestina anunciando el establecimiento de un «Libro blanco» reducir la acogida de los refugiados a 75.000 judíos durante 5 años.
Deseosos de preservar sus intereses en la región, los ingleses prefirieron mantener el statu quo. Las fuerzas navales británicas no dudan en interceptar y devolver a sus puertos de partida, generalmente Constanza en Rumania, los barcos cargados con judíos para quienes Palestina es la última esperanza: el 25 de marzo de 1939, el Sandru con 269 refugiados, 6 de abril de 1939 l'Astir con 698 refugiados el 23 de abril de 1939 el Assimi con 250 refugiados.

Manifestation anti-hitl�rienne � New-York. Etats-Unis, 19 mars 1938.

Manifestación contra Hitler en Nueva York. Estados Unidos, 19 de marzo de 1938.
Foto: M morial de la Shoah/CDJC/ADDJC.