La comunidad judía frente al nazismo

Aislados por las leyes antisemitas, expulsados de todos los sectores de la vida económica, muchos judíos conocen la miseria. De los 150.000 judíos que vivían en Berlín en 1937, 60.000 viven de las subvenciones de las organizaciones filantrópicas. La comunidad judía establece un programa de reconversión profesional hacia los oficios agrícolas y artesanales. Los que siguen estos cursos tienen más posibilidades de obtener un visado para emigrar. Sin embargo, estas estructuras fueron progresivamente prohibidas a partir de 1938. La comunidad judía crea un comité central de asistencia para atender a los necesitados y hacerse cargo de la atención médica, las residencias de ancianos y los orfanatos.
Paradójicamente, esta exclusión impuesta por los nazis provoca una renovación de la vida judía.


Una renovación de la vida judía

La juventud se vuelve hacia el sionismo y empieza a aprender hebreo, preparándose para partir hacia Palestina. Debido a las leyes antisemitas, los escolares excluidos se incorporan a las escuelas judías y a las asociaciones deportivas de la comunidad. Las sinagogas experimentan un aumento de la frecuentación, al igual que las actividades culturales y políticas.


La emigración

Ya en 1933, con la llegada al poder de los nazis, 37.000 judíos abandonan Alemania; luego la emigración se estabiliza a un ritmo de 25.000 judíos por año hasta 1938. Casi la mitad de los emigrantes se asienta en Europa occidental, una cuarta parte en Palestina y 27.000 en Estados Unidos. El agravamiento de la legislación sobre la transferencia de fondos al extranjero, el bloqueo de las fortunas, bajo el control de los Ministerios de Economía y Hacienda y el aumento constante de las tasas de emigración contribuyen a disuadir a la mayoría de los candidatos a la salida. Entre 1933 y 1938, los gobiernos occidentales tratan de acomodarse a Hitler, prefiriendo la pacificación al enfrentamiento, mientras que algunos ven en él una fuerza sólida capaz de combatir el comunismo. En este contexto, las persecuciones contra los judíos son poco importantes. Mientras los judíos comienzan a salir de Alemania, los Estados Unidos y el Reino Unido ejercen un estricto control sobre la inmigración La Agencia Judía (ejecutivo del movimiento sionista) negocia y firma en agosto de 1933 un acuerdo con los nazis, al término del cual un cierto porcentaje de los bienes de los judíos alemanes es desbloqueado en forma de mercancías alemanas exportadas a Palestina. Este acuerdo, cuestionado dentro del propio movimiento sionista, permite, sin embargo, a 60.000 judíos emigrar a Palestina.

La presse juive se d�veloppe

La prensa judía se desarrolla en respuesta a la exclusión de los judíos de la prensa alemana. Alemania, años 1930.
Cr dice fotográfico: M morial de la Shoah/CDJC.

Allemagne, 2 f�vrier 1933. Editorial : Die neue Regierung.

C.V. SEITUNG
Allgemeine Zeitung des Judentums
Alemania, 2 de febrero de 1933.
Editorial: El nuevo gobierno.
El nuevo gobierno
Colección: M morial del Holocausto.

Des Juifs allemands attendent devant un b�timent pour obtenir un visa d'�migration. Berlin. Allemagne, 1933-1939

Judíos alemanes esperan delante de un edificio para obtener un visado de migración, Berlín. Alemania, 1933-1939.
Cr dice fotográfico: M morial de la Shoah/CDJC

Apprentissage des travaux agricoles en vue d'une �migration vers la Palestine : jeune femme maniant la charrue. Allemagne, 1935.

Aprendizaje de trabajos agrícolas para una migración hacia Palestina . Alemania, 1935.
Fotografía: American Jewish Joint Distribution Committee.