Vers le site du M�morial de la Shoah Retour � la page d'accueil g�n�rale

Proyectos educativos del año 2008-2009: las exposiciones

El tiempo de las vidas prohibidas

En octubre de 1940, la directora del liceo de muchachas de Lyon, Odette Brunschwig, fue votada por las autoridades de Vichy porque era judía. Cinco leños fueron luego deportados. Una placa les rinde homenaje en el patio del establecimiento, que hoy se ha convertido en el liceo Edouard Herriot. En diciembre de 2007, una clase de 1 re STG participó en un viaje de estudio Auschwitz organis por el M morial de la Shoah a d parte de Lyon. Al regreso, los alumnos tienen que leer textos personales, ver una película y recoger información sobre las cinco escuelas. Al término de este trabajo de investigación, una exposición titulada El tiempo de las vidas prohibidas ha sido instalada en el CDI. Se inaugura el 19 de mayo de 2008 en presencia de Nadine Heftler, la única sobreviviente del Liceo de Auschwitz.

Lyc e Edouard Herriot Lyon (69)

Tras el viaje de estudio a Auschwitz del 26 de marzo de 2008, las lves de Terminale ES du lyc e Jean XXIII des Herbiers tienen una exposición sobre la historia del gnosticismo, la datación de los judíos de Vend y la evolución de la memoria de la Shoah desde 1945. El 29 de mayo de 2008, se reunieron en el auditorio del liceo con Odette Adijes, autora del libro Odette, huérfana de la Shoah, y Jean Rousseau, historiador, que publicó una obra titulada Des enfants juifs en Vend, Chavagnes 1942-1944.

Lyc e Jean XXIII - Les Herbiers (85)

Antes de partir a Polonia para cubrir el sitio de Auschwitz, los estudiantes de la Terminal L del Liceo Amp re de Lyon han estado siguiendo la evolución de la historia del Holocausto en Francia desde 1945 y visitando una exposición dedicada a Primo Levi en el Centro de Historia de la Ciencia y de la Educación. Han visto la película Nuit et brouillard de Alain Resnais y extractos de Shoah de Claude Lanzmann. En filosofía, han leído y analizado textos de Christopher Browning, Primo Levi, Imre Kertesz y Victor Klemperer. Por último, buscaron en grupos información sobre los judíos de la prisión de Auschwitz. Después del viaje de estudio, participaron el 27 de enero en la c rmonie organis e en el establecimiento de la ocasión del día de la m moya del Holocausto y de la prevención de los crímenes contra la humanit , r dig de textos personales y r alis de obras de artes plásticas. Sus conferencias se presentaron al público durante los días de puertas abiertas del liceo en mayo de 2008.

Lyc e Amp re Lyon (69)

En el marco de un proyecto interdisciplinario que combina historia, francés y artes aplicadas, la clase de Terminale Bac Pro M tiers de la Comptabilit du lyc e professionnel Julie Daubi de Rombas inauguró una exposición el 15 de mayo de 2008 en presencia de dos profesores judíos, Charles Zelty, que había acompañado a los prisioneros de Auschwitz el 18 de marzo, y Ginette Cl ment, rescapada del campo de Ravensbrck, que había venido a reunirse con ellos antes del viaje de estudio.

Lyc e profesional Julie Daubi Rombas (57)

Del 27 de mayo al 7 de junio de 2008, la m diat de Aubenas acogió una exposición real por parte de los alumnos de 1 re Bac Pro Vente del liceo profesional Marcel Gimond como continuación del viaje de estudio Auschwitz del 12 de diciembre de 2007. Un vernissage ha t organis el 27 de mayo en presencia del alcalde de Aubenas, Jean-Pierre Constant, y muchos ledes locales.

Lyc e profesional Marcel Gimond Aubenas (07)

Menciones legales Contacto