18 de junio de 1940, la llamada del general de Gaulle

Extracto de la llamada del general de Gaulle

El 18 de junio de 1940, el General de Gaulle, entonces General de Brigada, antiguo secretario de Estado para la Guerra y la Defensa Nacional, único responsable político francés en Londres, hace un llamamiento en las ondas de la BBC, pidiendo a los soldados: ingenieros y técnicos de unirse a él para continuar la lucha contra Alemania:»la esperanza debe desaparecer? ¿Es la derrota definitiva? ¡No! [... ] Esta guerra no se decide por la batalla de Francia. Esta guerra es una guerra mundial [...] Pase lo que pase, la llama de la resistencia francesa no debe extinguirse ni se apagará.»

Para algunos, escapar del ocupante nazi es a la vez un acto de rechazo y un acto de supervivencia. Raymond Aron (1905-1983), joven filósofo judío, deja su destacamento en Burdeos y se embarca en Saint Jean de Luz. Declara más tarde oír el anuncio del armisticio en el barco que lo lleva a Inglaterra, donde se reunirá con el general de Gaulle.

Raymond Aron
Retrato de Raymond Aron, años 1940

En el mismo barco, la casualidad hace que se encuentre también allí , René Cassin (1887-1976), jurista francés de origen judío, representante de Francia en la Sociedad de las Naciones hasta 1938, del cual renuncia, después de los acuerdos de Munich. Se pone inmediatamente al servicio de la Francia Libre del general de Gaulle.

«Jurista de la Francia Libre», René Cassin es el primero en pensar en febrero de 1943 al acuerdo entre los resistentes del interior y los de la Francia Libre que hará nacer el Consejo de la Resistencia. René Cassin es también en 1948, uno de los autores de la declaración universal de los derechos humanos.

René Cassin
El Comité nacional francés de la Francia libre en el exilio en Londres. Inglaterra, 31/10/1941 
De izquierda a derecha: André Diethelm, el vicealmirante Emile Muselier, el general de Gaulle, René Cassin, René Pleven y el almirante Philippe Auboyneau