Eventos artísticos y culturales para los alumnos

El Memorial de la Shoah propone a los alumnos del 3er al último curso un programa inédito en torno al teatro, la música y el cine. Se acompaña de encuentros excepcionales. Cada evento será precedido por una visita guiada o un taller.

OCTUBRE 2025

PENSAR EL EVENTO ESCRIBIR LA HISTORIA - CNRD

Lunes 13 de octubre de 2025, de las 13.30 a las 16.30 horas

Para los alumnos de último año

Temas: Del fin de la guerra al juicio de Nuremberg.

Actividad: Encuentro con Annette Wieviorka, historiadora.

La reunión está precedida de una visita guiada preparatoria.

NOVIEMBRE 2025

PENSAR EL EVENTO ESCRIBIR LA HISTORIA - CNRD

Martes 4 de noviembre de 2025, de las 13.30 a las 16.30 horas

Para los alumnos de último año

Temas: Con motivo de la publicación de los cuadernos de Alter Fajnzylberg, testimonio inédito de un Sonderkommando de Auschwitz-Birkenau.

Actividad: Encuentro con Alban Perrin y Roger Fajnzylberg, autores.

La reunión está precedida de una visita guiada preparatoria.

LECTURA TEATRAL DE IDISS

Con motivo de la panteonización de Robert Badinter

Jueves 13 de noviembre de 2025, de las 13.30 a las 16.30 horas

Para los alumnos de 3o a 12o grado

Temas: Destino de la familia Badinter, vida judía en Europa y en Francia antes y durante la guerra, Shoah.

Actividad: Lectura por Maud Landau, actriz, de extractos de Idiss, Fayard, 2018.

La lectura está precedida de una visita guiada preparatoria.

DICIEMBRE 2025

PENSAR EN EL EVENTO ESCRIBIR LA HISTORIA

Martes 2 de diciembre de 2025, de las 13.30 a las 16.30 horas

Para los alumnos de último año

Temas: Con motivo del 30o aniversario del discurso de Jacques Chirac sobre la redada del Vélodrome d'Hiver y de la publicación del libro Vel d'hiv, histoire et portée d'un discours de Hubert Strouk (Hermann, 2025).

Actividad: Encuentro con Hubert Strouk, historiador.

La reunión está precedida de una visita guiada preparatoria.

PROYECCIÓN-ENCUENTRO

ALFRED NAKACHE, UN CAMPEÓN FRANCÉS - CNRD

Martes 9 de diciembre de 2025 de las 13.30 a las 17.00 horas

Para alumnos de tercer y último año

Documental de Vincent Gonon y Xavier Sayanof, Francia, 90 min, 2025.

Temas: Memoria de los judíos de Argelia y de los 85 años de la derogación del decreto Crémieux, deportación a Auschwitz-Birkenau.

Actividad: Intercambios con los directores y Hubert Strouk, historiador.

La proyección-encuentro está precedida de una visita guiada preparatoria.

PROYECCIÓN-ENCUENTRO

EL IRREPARABLE, EL DISCURSO DEL VEL DE VIH DE 1995

Martes 16 de diciembre de 2025, de las 13.30 a las 16.30 horas

Para los alumnos de último año

Documental de Dominique Missika, Caroline du Saint y Thomas Zribi, Francia, 52 min, 2025.

Temas: Con motivo del 30o aniversario del discurso de Jacques Chirac sobre la redada del Vélodrome d'Hiver.

Actividad: Intercambio con los directores.

La proyección-encuentro está precedida de una visita guiada preparatoria.

ENERO 2026

Con motivo de las conmemoraciones del 27 de enero y del descubrimiento del centro de exterminio de Auschwitz-Birkenau

TESTIMONIO EXCEPCIONAL - CNRD

Martes 13 de enero de 2026, de las 13.30 a las 17.00 horas

Para los alumnos de 3o y último año

Ginette Kolinka, rescatada del centro de exterminio de Auschwitz-Birkenau.

La reunión está precedida de una visita guiada preparatoria.

PROYECCIÓN- ENCUENTRO

EL LABERINTO DEL SILENCIO

Martes 20 de enero de 2026, de las 13.30 a las 17.00 horas

Para los alumnos de 3o y último año

Película de Giulio Ricciarelli,120 min, Alemania, 2014.

Tema: Segundo juicio de Auschwitz en Frankfurt.

Actividad: Intercambio con Tal Bruttmann, historiador.

La proyección está precedida de una visita guiada preparatoria.

PENSAR EN EL EVENTO ESCRIBIR LA HISTORIA

Viernes 23 de enero de 2026, de 9.30 a 12.30 horas

Para los alumnos de último año

Temas: Vivir y sobrevivir después del Holocausto, el retorno de los deportados

Actividad: Encuentro con Olivier Lalieu, historiador.

La reunión está precedida de una visita guiada preparatoria.

Concierto

LAS HERMANAS MARX - CNRD

Miércoles 28 de enero de 2026, de 9.30 a 12.30 horas

Para los alumnos de 3o y último año

Tema: Descubrimiento de la cultura yiddish a través del repertorio de música klezmer.

Actividad: Intercambio con los músicos al final del concierto.

El concierto está precedido por una visita guiada preparatoria.

FEBRERO de 2026

PROYECCIÓN-ENCUENTRO

LOS PROCESOS DE NUREMBERG, LOS NAZIS FRENTE A SU CRIMEN

Martes 3 de febrero de 2026, de las 13.30 a las 17.00 horas

Para los alumnos de 3o y último año

Documental de Christian Delage, Francia, 90 min, 2006.

Actividad: Intercambio con el director.

La proyección está precedida de una visita guiada preparatoria.

SIMONE VEIL Y SUS HERMANAS NACIDAS JACOB - CNRD

Alrededor de la exposición » Simone Veil. Mis hermanas y yo» / Proyección-encuentro 

Jueves 5 de febrero de 2026, de las 13.30 a las 17.00 horas

Para los alumnos de 3o y último año

Documental de David Teboul, Francia, 90 min, 2022.

Temas: La vida de Simone Veil en Francia, sobrevivir a la deportación, testificar.

Actividad: Intercambios con David Teboul (en reserva), director y comisario de la exposición temporal.

La proyección está precedida de una visita guiada a la exposición Simone Veil. Mis hermanas y yo.

PROYECCIÓN-ENCUENTRO

LOS FALSIFICADORES DE LA HISTORIA

Martes 10 de febrero de 2026, de las 13.30 a las 17.00 horas

Para los estudiantes de secundaria

Documental de Michael Prazan y Valérie Igounet, Francia, 52 min, 2014.

Tema: Historia del discurso negacionista desde el final de la guerra.

Actividad: Intercambios con Valérie Igounet, historiadora (con reserva).

La proyección está precedida de una visita guiada preparatoria.

MARZO de 2026

Semana de educación y acción contra el racismo y el antisemitismo del 16 al 20 de marzo de 2026

EL ANTISEMITISMO, DE AYER A HOY, DESCONSTRUIR LOS PREJUICIOS

Lunes 16 de marzo de 2026, de las 13.30 a las 16.30 horas

Para los alumnos de 3o y último año

Temas: Antisemitismo, prejuicios.

Actividad: Análisis de extractos de películas y representaciones antiguas o contemporáneas con Jonathan Hayoun, director del documental Histoire de l'antisémitisme, y Lucie Vouzelaud, profesora asociada de historia.

La reunión está precedida de una visita guiada preparatoria.

JORNADA DEDICADA AL TEMA DEL DEPORTE, ESPEJO DE NUESTRAS SOCIEDADES - CNRD

Martes 17 de marzo de 2026, de las 10.00 a las 16.30 horas

TALLERES PEDAGÓGICOS

DESDE LOS JUEGOS DE BERLÍN HASTA EL PRESENTE, EL DEPORTE ES UN ESPEJO DE NUESTRAS SOCIEDADES - CNRD

De las 10.00 a las 13.00 horas

Temas: Juegos Olímpicos, antisemitismo, segregación racial, sexismo, homofobia, discriminaciones.

Períodos históricos: desde 1936 hasta la actualidad.

Material: fotografías, documentos administrativos, artículos, testimonios.

Actividades principales: Trabajo en grupo sobre documentos de archivo, análisis de fotografías, debate organizado.

PROYECCIÓN-ENCUENTRO

AUSCHWITZ, EN MEMORIA DE LOS CAMPEONES

De 14.30 a 16.30 horas

Documental de Frédérique Roullier, Francia, 70 min, 2024.

Para los alumnos de 3o y último año

Temas: Recorrido de tres deportistas deportados a Auschwitz-Birkenau.

Actividades: Taller por la mañana e intercambios con el director.

VISITA EXPLORATORIA

LA VISIÓN DEL MUNDO NAZI

Viernes 20 de marzo de 2026, de las 9.30 a las 12.00 horas

Temas: Nazismo, antigitanismo, homofobia, antisemitismo, operación T4, opositores políticos, resistencia.

Período histórico: Segunda Guerra Mundial.

Material: Documentos de archivo, exposición permanente del Memorial del Holocausto.

Actividad: en la sala Descubrimiento y análisis de documentos por pequeños grupos y después restitución.

Teatro

LAS RAZAS

De las 13.30 a las 16.30 horas

Para alumnos de primer y último año

Obra de Jan Czul, adaptada de la obra de Ferdinand Bruckner (1933), 100 min, 2024.

Temas: Con motivo de los 90 años de la publicación de las leyes de Nuremberg.

Actividad: Intercambios con el director y los actores.

Presentación: Ferdinand Bruckner, autor judío que dejó Alemania en 1933, nos transmite un valioso testimonio sobre la juventud alemana de la época y la adhesión al partido nacional socialista. Descifra el estado del país y de sus habitantes, los estragos del antisemitismo llevado por una ola de fondo popular tanto como por la burguesía y la intelligentsia.

LECTURA-BILINGÜE

FRANCÉS LENGUA DE SIGNOS - CNRD

LA ESPECIE HUMANA DE ROBERT ANTELME Y EL DOLOR DE MARGARITA DURAS

Martes 31 de marzo de 2026, de las 13.30 a las 17.00 horas

Para los alumnos de 3o y último año

Temas: La experiencia concentracionista, el fin de la guerra, el regreso de los deportados, deportación política.

Actividad: Lectura de extractos seleccionados por el colectivo Rêve brut.

El encuentro está precedido por una visita guiada preparatoria en LSF.

Abril

Conmemoración del genocidio de los tutsis en Rwanda

TESTIMONIO EXCEPCIONAL

Miércoles 1 de abril de 2026, de las 9.30 a las 13.00 horas

Para los alumnos de último año

con Félicité Lyamukuru, superviviente del genocidio.

La reunión está precedida de una visita guiada preparatoria.

Mayo 2026

Conmemoración del genocidio de los tutsis en Rwanda

PENSAR EN EL EVENTO ESCRIBIR LA HISTORIA

Lunes 4 de mayo de 2026, de 9.30 a 12.30 horas

Para los alumnos de último año

Temas: «¿Cómo hombres»? : trayectorias militantes de mujeres políticas implicadas en el genocidio perpetrado contra los tutsis en Ruanda.

Actividad: Encuentro con Juliette Bour, historiadora.

La reunión está precedida de una visita guiada preparatoria.

CICLO CINE: 80 AÑOS DE PELÍCULAS SOBRE LA SHOAH

PROYECCIÓN-ENCUENTRO

SEÑOR KLEIN DE JOSEPH LOSEY

Martes 5 de mayo de 2026, de las 13.30 a las 17.00 horas

Para los alumnos de 1o y Terminale

Película, Francia, Italia, 123 min, 1976.

Temas: Antisemitismo, Shoah en Francia, colaboración, redada del Vel d'Hiv, deportación.

Actividad: Intercambio con Ophir Lévy (con reserva), historiador del cine.

La proyección está precedida de una visita guiada preparatoria.

PROYECCIÓN-ENCUENTRO 

LA MERCANCÍA MÁS VALIOSA DE MICHEL HAZANAVICIUS - CNRD

Martes 12 de mayo de 2026, de las 13.30 a las 17.00 horas

Para los alumnos de la 3a a la Terminale

Película de animación, adaptación del cuento de Jean-Claude Grumberg, Francia, Bélgica, 81 min, 2024.

Temas: Los justos en Polonia, deportación a Auschwitz-Birkenau.

Actividad: Intercambio con Pauline Le Diset, profesora de cine y guionista.

La proyección está precedida de una visita guiada preparatoria

Información y reservas: reservation.groupes@memorialdelashoah.org

Precio: 69 € o 99 €

Ver las tarifas