Los genocidios del siglo XX

Por genocidio se entiende la destrucción total o parcial de un grupo nacional, étnico, racial o religioso.

El término genocidio aparece durante la Segunda Guerra Mundial, cuando el jurista polaco Raphael Lemkin caracteriza, en 1944, «la práctica del exterminio de naciones y grupos étnicos».

El término «genocidio» se utilizó posteriormente retrospectivamente para la matanza sistemática de los Herero y Nama en el suroeste africano alemán (1904-1908), la de los armenios por los turcos (1915-1916) y finalmente la de los tutsis en Ruanda (1994).

El Memorial de la Shoah aborda hoy a través de sus exposiciones y actividades la historia de estos otros tres genocidios del siglo XX.