Con ocasión de las conmemoraciones del 30
Este reunió a 17 participantes, acompañados por Mathias Orjekh, coordinador de los viajes de estudio, y Marcel Kabanda, historiador y presidente de Ibuka France.
El grupo pudo descubrir los principales lugares de memoria del genocidio, en particular los sitios recientemente inscritos como patrimonio mundial de la UNESCO (Gisozi, Nyamata, Murambi y Bisesero).
Durante las visitas a estos lugares que han sido a menudo el teatro de las matanzas perpetradas por el ejército rwandés y las milicias hutus, la historia del genocidio pero también su génesis y la preservación de su memoria fueron abordados por los diferentes actores».
Profesores, descubra la nueva universidad de otoño en Ruanda (nivel 5)
Más información sobre el genocidio tutsi en Ruanda