¿Quién es Abraham Joshua Heschel?

#blackouttuesday

Foto: El rabino Abraham Joshua Heschel (2a derecha) y Martin Luther King Jr (centro) durante la tercera marcha de Selma en Montgomery, Alabama, el 21 de marzo de 1965, marcha a favor de la lucha por los derechos civiles de los afroamericanos en los Estados Unidos, incluido el derecho al voto. Las dos primeras marchas no tuvieron éxito y fueron violentamente obstaculizadas, en particular por la policía local y asociaciones racistas como el Ku Klux Klan
Créditos: Susannah Heshel

Abraham Joshua Heschel (1907-1972) es un rabino estadounidense de origen polaco.  Nacido en una ilustre familia jasídica, nació en Varsovia y creció en un universo judío profundamente piadoso y erudito . A los 20 años, en los años 30, este joven rabino vive en Berlín donde prosigue estudios superiores en la Hochschule für die Wissenschaft des Judentums y en la universidad Friedrich Wilhelm .  En 1933 termina su tesis doctoral, en pleno período de nazificación de Alemania. En 1937 Martin Buber lo hace su sucesor en Frankfurt am Main como co-director de la Mittelstelle für jüdische Erwachsenenbildung y de la Jüdisches Lehrhaus .

En 1938 es expulsado de Alemania como muchos judíos de origen polaco y debe volver a Polonia.. Huyendo del nazismo, encuentra refugio en Inglaterra y luego en Nueva York en marzo de 1940. En América sigue una brillante carrera rabínica, de pensador y de profesor, especialmente en el seno del Hebrew unión College de Cincinnati. A partir de 1945 enseña en el Jewish Theological Seminary of America

Desde la década de 1960 hasta su muerte en 1972, se comprometió a favor del diálogo interreligioso y en el terreno político por razones éticas intrínsecas al judaísmo según él. El 14 de enero de 1963, en la Conferencia Nacional sobre Religión y Raza, denuncia violentamente el racismo en un discurso titulado "Religion and Race" (Religión y Raza). Allí conoció a Martin Luther King, con quien se hizo amigo.   Abraham Joshua Heschel se convierte en una personalidad judía imprescindible de la lucha por la igualdad de los derechos civiles en general, y en particular en favor de las poblaciones afroamericanas.

Cercano al cardenal Augustin Béa, es muy activo en el momento del Concilio Vaticano II y contribuye a dar al Vaticano el punto de vista judío , para la redacción de la bula Nostra Aetate .

Abraham Joshua Heschel fue un puente entre el mundo tradicional y el mundo moderno sin apartarse de su ideal ético, místico, profético, de su admiración por Maimónides, de las enseñanzas del jasidismo.   Deja una obra importante en varios idiomas.