Antiguo miembro de la resistencia, Roger Fichtenberg murió a los 98 años

Roger Fichtenberg, ex electo parisino, gran figura de la Resistencia judía durante la Segunda Guerra Mundial, murió a los 97 años el 22 de septiembre de 2019. Resistente en el suroeste de Francia, había sido concejal del XIe distrito de París y consejero regional de Île-de-France. El Memorial de la Shoah le rinde homenaje.

Nacido el 20 de octubre de 1921 en el distrito 11 de París, Roger Fichtenberg creció en una familia de franceses israelitas, laicos y republicanos. Roger realiza su escolaridad en el distrito 11 en el liceo Voltaire, y luego en la Escuela Superior de Comercio de París. El fin de la despreocupación llega con la invasión de Francia por el ejército alemán en mayo de 1940. Entonces, es el Éxodo, los Fichtenberg dejan París para el Allier en junio de 1940. Están consternados por la noticia del armisticio, la publicación del estatuto de los judíos de octubre de 1940.

Roger Fichtenberg dijo: «Mi familia y yo nos refugiamos en Lapalisse, cerca de Vichy. Reclutado por Henri Wahl, René Klein y Théo Klein, estoy en los Scouts Israelitas de Francia. Entonces participé en campamentos de jefes y creé una tropa de exploradores en Lapalisse. En marzo de 1942, fui llamado para realizar mi servicio en los Astilleros de la Juventud, pero finalmente expulsado por ser judío, cinco meses más tarde. En agosto de 1942, durante las redadas en la zona sur, Robert Gamzon (Castor), comisario nacional de las EIF me envió a Moissac (Tarn-et-Garonne) donde participé en las primeras operaciones de rescate y escondite de los jóvenes judíos amenazados de detención. En noviembre de 1942, fui enviado a Perpiñán para favorecer las huidas de los internados del campo de Rivesaltes y proporcionar documentos falsos a los fugitivos. En diciembre de 1942, pude transportar jóvenes a Suiza (en la región de Annemasse). Entonces tomé una identidad falsa y me convertí en Jean-Pierre Lederne (un compañero de escuela). En enero de 1943, conduje nuevamente grupos hacia la frontera española, en la región de Oloron-Sainte-Marie».

En marzo de 1944, Roger se enroló en el Ejército Secreto y fue destinado dos meses más tarde al Estado Mayor de las F.F.I. (Fuerzas Francesas del Interior) del Lot-et-Garonne.  Participará en los combates de la liberación de Agen y ocupará la Prefectura el 19 de agosto de 1944.

Roger mantuvo un diario codificado durante todo el período de la guerra.

Después de la guerra, Roger Fichtenberg se convierte en uno de los dirigentes del Cojasor, que acoge a los supervivientes del Holocausto. Luego aprendió el oficio de confeccionador y hizo carrera en la industria textil antes de dedicarse a la política en los años 1950 en el seno de los radicales de izquierda. Será elegido municipal en París y en la región Ile-de-France durante muchos años.

En 2015, publicó su testimonio de joven resistente judío en la colección «Testimonios del Holocausto» en las ediciones FMS/ Le Manuscrit: Journal d'un résistant juif dans le Sud-Ouest.  Se descubre la acción notable de un «héroe tranquilo y modesto», según las palabras de Serge Klarsfeld.

Roger Fichtenberg es nombrado caballero de la Orden Nacional del Mérito en 1983 y luego oficial en 2001. También recibió las insignias de caballero de la Legión de Honor en 1990, y después las de oficial en 2014. En 1996 entra en la Orden de las Palmas Académicas.

Todos nuestros pensamientos están con sus seres queridos.