Una cara en un nombre
¿Qué es el proyecto «Un rostro en un nombre»?
En 2012, el Memorial de la Shoah lanzó el proyecto «Un rostro en un nombre» cuyo objetivo es conseguir recoger las fotos de todos los judíos deportados desde Francia cuyos nombres están grabados en el Muro de los Nombres a la entrada del Memorial de la Shoah. Hasta la fecha, el Memorial ha identificado 18.800 fotografías, de las cuales 4.659 son niños y 730 sobrevivientes. Todavía queda mucho camino por recorrer para reunir las 76.000 fotos de personas deportadas.

Foto de la familia Dreyfus (Edmond, Jeanne y sus hijos Roland y Arlette) todos deportados por el convoy 71, esta foto fue depositada recientemente en la fototeca.
¿A qué se destinan estas fotografías recogidas?
En el Día del Holocausto - Yom HaShoah en hebreo - que conmemora a las víctimas del Holocausto y a los héroes de la Resistencia judía durante la Segunda Guerra Mundial y durante el cual se hace una lectura pública de los nombres de las víctimas, de manera ininterrumpida durante 24 horas, día y noche, el proyecto «Un rostro en un nombre» permite asociar a cada nombre, una foto de la persona deportada para honrar su memoria. Las fotos se desplazan sobre una pantalla gigante colocada en el lugar donde se desarrolla la lectura pero también es posible consultarlas en un sitio que permite seguir la lectura de los nombres a distancia.
Ver la agenda de conmemoraciones del año 1942
¿Dónde y cuándo dejar sus fotos?
Sus documentos son valiosos para ayudarnos en nuestro trabajo de transmisión y conmemoración. Las fotos que alimentarán el proyecto «Un rostro para un nombre» se recogen durante la permanence photo que tiene lugar todos los martes por la tarde de 14h30 a 17h30 en el Memorial y que está abierta al público sin cita previa (excepto algunos días festivos). Para las personas que viven en provincias, se organiza una colecta nacional a lo largo del año en muchas ciudades de Francia. Durante estas colectas, el equipo de la fototeca que le acoge se encarga de reproducir rápidamente sus fotografías para devolvérselas inmediatamente, excepto si desea confiar los originales al Memorial del Holocausto.
COLECTA NACIONAL