Archivo: La carta recuperada

Al investigar las cartas escritas en Birkenau, Karen Taieb, responsable de los archivos del Memorial del Holocausto, hizo recientemente un importante descubrimiento histórico que permitió encontrar la identidad del autor del único testimonio dejado en francés por un miembro del Sonderkommando.

En febrero de 1945, una carta manuscrita en francés, escrito por un Sonderkommando (los judíos seleccionados por los nazis para vaciar las cámaras de gas y deshacerse de los cuerpos), es encontrada por un miembro de un equipo de la Cruz Roja polaca, Andrejz Zaorski, en las ruinas de un crematorio de Auschwitz, bien conservado en una botella. En esta carta firmada Hermann » el autor, que se dirige a su mujer y a su hija, precisa que fue deportado por convoy partido de Drancy el 2 de marzo de 1943.

En febrero de 1948, el Ministerio de Ex Combatientes y Víctimas de Guerra de la República Francesa se dirige al Amicale d'Auschwitz para ayudarlo a encontrar a la familia del autor de la carta. Se identifica a la familia y se le entrega el manuscrito original el 2 de marzo de 1948. La carta es por lo tanto conservada piadosamente por la familia que no menciona su existencia.

Cuando el documento estaba en su posesión, el Ministerio había realizado una transcripción, consciente de su importancia para el conocimiento del funcionamiento del Sonderkommando. Una copia de esta transcripción fue entonces entregada al Museo de Auschwitz a finales de los años 60. Es sin duda en esta época que el texto fue atribuido a un llamado Chaïm Hermann, deportado por el convoy 49.

Ningún miembro de su familia se había manifestado nunca, las investigaciones sobre Chaïm Hermann solo habían permitido identificarlo como mecánico dentista y a priori soltero. Este testimonio único de un Sonderkommando francés había quedado pues atribuido a Chaïm Hermann.

Hersz Strasfogel

Como Chaïm Hermann, Hersz Stasfogel, nació en Varsovia y vivió y trabajó en París, en el distrito 11. Como Chaïm, Hersz fue deportado por el convoy n°49. Pero, a diferencia de Chaïm, Hersz se había casado y tenía una hija, Simone, a la que el autor se dirige en su carta.

Hasta este descubrimiento realizado por Karen Taïeb en 2018, era entonces imposible adivinar que Hersz Strasfogel se llamaba habitualmente Hermann en Francia, y que el nombre de su hija, declarada Sima, había sido francizado para convertirse en Simone.

Lo que llevó a la responsable de los archivos a la pista de Hersz Strasfogel fue un formulario de inscripción en el Muro de los Nombres del Memorial de la Shoah, enviado por una tal Simone en 2002 para solicitar la inscripción de su padre en el Muro. Adjunta a su solicitud una copia de la carta original, manuscrita. Ignora entonces que esta carta fue atribuida por la Historia a otro.

Es reuniendo las cartas de Birkenau para un proyecto de publicación que Karen Taïeb va entonces a hacer la conexión entre esta carta manuscrita y el testimonio único de Chaïm Hermann, que ella conoce bien. Al ponerse en contacto con la familia Strasfogel, ella va a remontarse hasta la carta original y reescribir la verdadera historia de los dos Hermann.

La carta original fue donada por la familia a los archivos del Memorial de la Shoah.

El domingo 10 de marzo de 2019 a las 17h, el Memorial organizará un evento oficial en esta ocasión en el auditorio E. J. Safra, en presencia de la familia y de investigadores e historiadores especializados.

participar en el evento

Leer la carta (transcripción)

(Re) ver el reportaje dedicado a este descubrimiento en el noticiero de las 20h en France 2, el 27 de enero de 2019.