Con motivo del Día Internacional dedicado a la memoria de las víctimas del Holocausto, el Memorial del Holocausto le propone una programación de citas excepcionales del 27 al 28 de enero de 2021.
Ver en retransmisión la ceremonia de conmemoración del 27 de enero, el Día Internacional dedicado a la memoria de las víctimas del Holocausto, que se transmitió en directo desde la cripta del Memorial del Holocausto y simultáneamente con los otros sitios miembros de la red de lugares conmemorativos. La ceremonia se desarrolló en presencia de la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, de Ginette Kolinka y de una parte de la 4a promoción de los Embajadores de la memoria.
Este encuentro se organizó en el marco del gran ciclo de testimonios con los supervivientes de los campos nazis que comenzó el 26 de enero de 2020.
Nacido en 1935 en Demblin (Polonia), Izio se crió en una cultura yiddish impregnada del ideal comunista. Durante las redadas del verano de 1942, él y sus hermanas fueron escondidos por un carpintero. En el verano de 1944, la familia es llevada al campo de internamiento de Czestochowa. Izio es luego deportado a Buchenwald donde la resistencia comunista lo protege en el seno del bloque 66 de los niños. Después de la liberación del campamento, es acogido en Francia en los hogares de la Obra de socorro a los niños (OSE).
Este último testimonio fue grabado el 18 de enero de 2021.
Difusión exclusiva de
del 27 Enero al 29 Enero 2021
Documental, 50', VOSTF, EO, Sarphati Media, Países Bajos, 2020.
Con el apoyo de la Fundación para la Memoria del Holocausto
Sinopsis: Con el fin de preservar los edificios y objetos conservados en el museo del antiguo campo de concentración de Auschwitz-Birkenau para las generaciones futuras, se envía a un equipo de jóvenes especialistas en conservación y restauración. A lo largo de su trabajo, la emoción los alcanza. ¿Cómo preservar el cabello humano? ¿Cómo conservar los documentos personales de antiguos internados? Estos objetos deben poder seguir exponiéndose 75 años después del Holocausto para mantener viva la memoria. Manfred van Eijk y su equipo han pasado cinco años al lado de los responsables de las distintas obras de restauración. Nos introducen en este extraordinario y fascinante trabajo realizado con respeto a los objetos y edificios.
Vídeo de presentación por
Registrado en enero de 2020
Conferencia excepcional del historiador Timothy Snyder , a las 19:30
Con Tierras de Sangre. Europa entre Hitler y Stalin, best-seller publicado en Gallimard en 2012, Timothy Snyder renovó de manera decisiva la historiografía del continente europeo durante los años 1930 y 1940. En esta apasionante suma, 1941 aparece como el año pivot para captar las relaciones entre los sistemas nazi y soviético. El historiador americano nos hace el honor de volver sobre los grandes desafíos de este año decisivo en el curso de la Segunda Guerra Mundial y del destino de los judíos europeos.
Timothy Snyder
Introducción y discusión: