Asistir al coloquio sobre «Terezín - historia y memoria»

viernes 20 de mayo de 2022sábado 21 de mayo de 2022

Con ocasión de las presidencias francesa y checa del Consejo de la Unión Europea en 2022, el Centro Checo de París y el conjunto artístico franco-checo Rés(O)nances, en colaboración con el Memorial de Terezin y otros socios checos y franceses, presentan el proyecto «Resistencia y Creación.  Theresienstadt en la memoria europea».

El campo de concentración de Terezín es uno de los sitios clave de la trágica memoria de Europa central.  Es el lugar símbolo para la memoria del Holocausto y de la Segunda Guerra Mundial para los checos. Consta de una antigua prisión de la Gestapo y un gueto judío. En un contexto más amplio, Terezín es una estación de transferencia en el camino a los campos de exterminio del Este, no solo para la comunidad judía checa, sino también para los ciudadanos alemanes, austríacos, holandeses, daneses, eslovacos y húngaros.... 

El objetivo del encuentro es hacer redescubrir la historia de Terezín al público francés.

VIERNES 20 DE MAYO DE 2022, en el Memorial de la Shoah

de 14.00 a 18.00 horas

Primera parte: La historia

Tomáš Fedorovič, historiador, Memorial de Terezín, presentará la realidad del gueto en el contexto de la solución final de la cuestión judía de 1941 a 1945. 

Erich Spitz, nacido el 27 de marzo de 1931 en Checoslovaquia, superviviente del gueto de Terezín compartirá sus recuerdos personales y la historia de su vida en el gueto antes de emigrar a Francia.

Segunda parte: La memoria

Jan Roubínek, director del Memorial de Terezín, presentará la institución, su papel y sus actividades

Jiří Hnilica, historiador, director del Centro Checo de París e historiador, presentará el Monumento al Silencio que se está construyendo en Praga. 

El proyecto Forum Terezín se desarrolla simultáneamente en la República Checa y en Francia; la instalación artística "Malgré tout, créer" ya fue presentada en Terezín en marzo; el programa principal del Foro tendrá lugar en París del 20 al 21 de mayo de 2022.

Por correo electrónico o teléfono +33 (0)1 53 73 00 22

 saber más 

En colaboración con:

Coloquio del 20 al 21 de mayo, de 14 a 18 horas

Gratis, previa inscripción por correo electrónico o teléfono +33 (0)1 53 73 00 22

Ver el programa completo