Conmemoración de la redada del Vel D'Hiv del 16 y 17 de julio de 1942
Créditos fotográficos: Memorial de la Shoah/coll. BHVP
Estacionados frente al Vélodrome d'hiver, los autobuses y coches de policía que sirvieron para transportar a los judíos durante la gran redada del 16 y 17 de julio de 1942. París, distrito 15. Esta es la única foto recuperada hasta la fecha por Serge Klarsfeld de la redada del Vel d'hiv.
El 16 de julio de 1942, a las 4 de la mañana, se activa la gran redada. 4.500 policías son movilizados. Los destinatarios son en primer lugar judíos alemanes, austríacos, polacos, checoslovacos, rusos y apátridas. Ya no se trata sólo de hombres, como en las redadas de 1941, sino también de mujeres hasta los 60 años y niños. Los niños menores de 16 años son llevados junto con sus padres. La redada dura hasta las 17.00 horas del 17 de julio. 12.884 personas fueron detenidas, entre ellas un gran número de mujeres y niños. Los solteros y las parejas sin hijos fueron enviados a Drancy. Las familias son internadas durante 6 días en el velódromo de invierno en condiciones difíciles antes de ser trasladadas a los campos del Loiret, previamente vaciados de los 3700 judíos internados en 1941 y deportados en junio y julio de 1942. En el mes de julio, las madres serán separadas de sus hijos y trasladadas a Drancy para ser deportadas. Los niños que quedaron solos serán deportados a su vez de Drancy a Auschwitz entre el 15 y el 25 de agosto de 1942.
(Jacques Fredj, Les Juifs de France dans la Shoah)
Circular de la Prefectura de Policía del Pelotón del Vel D'Hiv, 1942