«Cómo los nazis fotografiaron sus crímenes. Auschwitz 1944», la nueva exposición del Memorial de la Shoah nuevo!

jueves 23 enero 2025domingo 16 noviembre 2025

La exposición aporta nuevas claves de lectura al principal conjunto fotográfico que muestra el proceso que condujo a la masacre en masa en Auschwitz-Birkenau.

Este álbum fotográfico, comúnmente llamado el Álbum de Auschwitz, fue realizado por las SS para testificar ante dignatarios nazis del perfecto dominio de las operaciones de exterminio en el sitio. Contiene algunas de las imágenes más emblemáticas del Holocausto. Estas fotografías, conocidas desde principios de los años 1950, han servido como pruebas en los juicios de algunos de los responsables de la «Solución final».

Desde el redescubrimiento del álbum completo en la década de 1980, y gracias a los trabajos emprendidos recientemente por el historiador Tal Bruttmann, comisario científico de la exposición, una nueva lectura se impone.

Nuestra mirada está llamada a detectar en las fotografías lo que quería ser escondido por sus autores y de los cuales no teníamos conciencia hasta entonces. Esta inmersión en las imágenes nos revela la obra gigantesca que fue necesaria para el establecimiento del exterminio de los judíos en el sitio de Auschwitz. Los indicios nos permiten comprender la organización de la deportación y de la «selección», ver en ella la violencia y sus sonidos, el cinismo de sus organizadores, pero también las fallas en el supuesto proceso secreto de su aplicación y finalmente la resistencia de las víctimas, a menudo negada.

80 años después del descubrimiento del campo por el Ejército Rojo el 27 de enero de 1945, el Álbum de Auschwitz testimonia el funcionamiento del centro de exterminio de Auschwitz-Birkenau en su apogeo: el verano de 1944 y la deportación de los judíos de Hungría.

Descubrir el ciclo de encuentros en torno a la exposición 

Comisario científico: Tal Bruttmann, historiador, con ChristophKreutzmüller.

Museografía y coordinación: Sophie Nagiscarde, Natacha Nisic.

Escenografía: RF Studio, Ramy Fischler, Nicolas Tsan.

Textos de Tal Bruttmann y Christoph Kreutzmüller.

Entrada libre

En el 1er piso del Memorial de la Shoah de París