Edda Maillet, lehaim, a la vida - una película de Claude Bochurberg

domingo 05 julio 2020domingo 12 julio 2020

 el Memorial de la Shoah le invita a ver

la película «Edda Maillet, lehaim, a la vida»

Edda Maillet, lehaim, a la vida una película de Claude Bochurberg, francés, documental.

Sinopsis:

Edda Maillet, nacida Steinberg en 1922, superviviente del Holocausto, Caballero de las Artes y las Letras, conservadora honoraria de los Museos de Pontoise, pintora y grabadora, nos dejó hace poco.

Secretaria General de los «Amigos de Juana y Otto Freundlich», ha defendido hasta el final de su vida la memoria, y la preservación de las obras magistrales de este pintor y escultor judío alemán, refugiado en Francia, fue detenido y deportado el 9 de marzo de 1943 a Sobibor. En 2004, Edda Maillet publicó junto a Joel Mettay (Mare Nostrum): «Otto Freundlich et la France, un amour trahi» (Mare Nostrum), reconstituyendo su trágico recorrido. Fue en esta ocasión que conoció a Claude Bochurberg, mientras residía en la Fundación Rothschild, donde su empatía le trajo mucho consuelo. «¡Si supieras lo feliz que estoy de vivir!» le declara ella en su encuentro; ella, cuyos padres y hermano fueron deportados sin retorno.

Claude Borchurberg quiere entender lo que sus palabras implicaban. Durante casi un año, en 2009, la va a filmar en su diario de la Fundación Rothschild, donde su proyección impregnada de altos valores humanos habrá dejado una huella incisiva.

La más pequeña cosa, como el vuelo de un pájaro o de una mariposa, eran objeto en su casa de un asombro siempre fresco. Recuerdo «sus» árboles y plantas, que ella se había «elegido» en el pequeño parque de la Fundación, que la hacían feliz, solo contemplándolas. Tal era Edda. ¡Toda en gratitud por su felicidad de vivir! Su empeño en hacer reconocer la obra de Otto Freundlich, para el cual organizó más de 120 exposiciones, fue inigualable.

Apasionada de los textos judíos, que le proporcionaban una «alegría infinita», Edda, sonriendo en los labios, repetía: «El amor que tengo por la vida. No sé si lo he elegido. Desde la infancia me lleva y dirige. Es el origen de mis mejores encuentros»» C. Bochurberg.

En 2009, realiza: «Edda Maillet, Lehaim, a la vida», producido por el AMIJC, una película testimonia el camino de esta gran dama, madre de 3 hijas, al origen de una hermosa descendencia, que no cesaba de difundir el bien a su alrededor,

Palabras de Claude Bochurberg:

_

Edda Maillet, lehaim, a la vida - documental