En respuesta al Ayuntamiento de Vichy sobre la denominación «régimen de Vichy»

Algunos artículos de prensa difundidos este fin de semana han malinterpretado la posición del Memorial de la Shoah respecto a una posible supresión de la denominación, régimen de Vichy.   En una carta de respuesta al alcalde de Vichy, Jacques Fredj escribió que se comprometía a poner en debate en el seno del consejo científico del Memorial el uso de la denominación «régimen de Vichy» cuando surgiera la refundición del sitio internet del Memorial.

Esta refundición no está actualmente en el orden del día. Además, en ningún momento se ha considerado la posibilidad de suprimir totalmente esta denominación que se ha convertido en emblemática y que es utilizada por tantos historiadores y tantas obras históricas. Se trata más bien de precisarla, de diversificarla y de interrogarse sobre las referencias históricas a las que remite. Gracias al trabajo de los historiadores y a los archivos recientemente adquiridos por el Memorial, conocemos mejor el papel del mariscal Pétain y de Pierre Laval en la aplicación del programa y de la política antisemita del régimen que iniciaron y condujeron desde 1940 hasta 1944. Esta política los llevó a secundar a los nazis en la organización de la persecución y deportación de los judíos de Francia. La denominación régimen de Vichy no refleja la responsabilidad de Pétain y Laval en la aplicación de esta política. Eso es lo que el Memorial quiere poner en debate.

75 años después del fin de la guerra y a medida que observamos un déficit de conocimientos entre los jóvenes, el refinar y completar la terminología con referencias históricas ayudará a transmitir mejor la historia del Holocausto.