Yom HaShoah 2017 Lectura de los nombres de deportados judíos de Francia

domingo 23 abril 2017 a 18hlundi 24 abril 2017 a 17h30

Bajo los auspicios de la Fundación para la Memoria del Holocausto

Mémorial de la Shoah / Pierre-Emmanuel Weck

Memorial de la Shoah/ Pierre-Emmanuel Weck

Con motivo de Yom HaShoah, fecha elegida por el Estado de Israel para la conmemoración en memoria de las víctimas del Holocausto y de los héroes de la resistencia judía durante la Segunda Guerra Mundial, se celebra una lectura pública ininterrumpida de 24 horas, día y noche. De los 76.000 nombres inscritos en el Muro de los Nombres, se pronunciarán, uno por uno, los nombres de las personas deportadas de Francia por los convoyes n° 32 al n° 70. Unas 200 personas, ex deportados, padres, voluntarios, niños... leerán por turno, a partir de las listas del Livre Mémorial de la Déportation de Serge Klarsfeld, (ed. Asociación de las FFDJF), los nombres de «aquellos de los que no queda más que el nombre» (Simone Veil).

ver la ceremonia en directo

LECTURA DE LOS NOMBRES DE LOS DEPORTADOS JUDÍOS DE FRANCIA
Del domingo 23 de abril a las 17h hasta el lunes 24 de abril a las 17h30 en el Memorial de la Shoah

Ceremonia oficial
A las 17:00 el domingo 23 de abril de 2017

Seis velas conmemorativas serán encendidas por antiguos deportados y niños, un símbolo de la transmisión de la memoria de los 6 millones de muertos del Holocausto. Seguirá el testimonio de Ginette Kolinka, antigua deportada.

Lectura de nombres
A partir de las 18:00 el domingo 23 de abril

Al final de la ceremonia oficial, la lectura de los nombres continuará día y noche hasta las 17.00 horas del día siguiente.

CONMEMORACIONES, LECTURAS, ENCUENTROS Y PROYECCIONES DURANTE LA LECTURA DE LOS NOMBRES

Domingo 23 de abril de 2017

Oficina de Yom HaShoah
A las 15.00 horas en el MJLF Beaugrenelle

Encuentro
Frente al Holocausto: la palabra de los niños - A las 19:30 en el Memorial del Holocausto
Organizada por las Eclaireuses et Eclaireurs Israélites de France (EEIF).

Niños deportados, hijos de deportados, niños salvados, a través de su relato, la memoria del Holocausto llega hasta los niños de hoy. De las palabras del testimonio a las respuestas esperadas del historiador y del educador, diálogo en torno a los retos actuales de la transmisión.

En presencia de Evelyn Askolovitch y Georges Loinger, testigos, Jean-Jacques Moscovitz, psicoanalista y psiquiatra, autor de Rêver de réparer l'histoire y Katy Hazan, historiadora, responsable del servicio Archivos e Historia de la OSE. Impartida por Charles Tenenbaum, profesor en el IEP de París.

Reservar

lunes 24 de abril de 2017

Lectura del Kaddish organizada por el Consistorio
A las 8h30 en el Memorial de la Shoah (La sirena sonará a las 9h en Israel)

Proyecciones (entrada libre previa reserva)

Auschwitz-Lutetia
de Pascal Magontier - A las 11:30 En el Memorial de la Shoah
(Francia, documental, 58mn, IO productions y France 3 Limoges, 2000)

Deportado a Auschwitz por el convoy N° 36 en septiembre de 1942, Marcel Bercau sobrevive a su deportación y a las «Marches de la mort». Esperará más de cincuenta años para testificar. Su visión del mundo, nacida de una experiencia inconcebible para quien no la ha vivido, está en el corazón de Auschwitz-Lutetia que cuenta la historia de Marcel Bercau en lo único que tiene: un hombre testigo de su propia supervivencia y su regreso a la vida.

En presencia del director y de Hélène Bercau, hija de Marcel, Dominique Pailler y Marc Wilmart, productores de la película.

Reservar

Proyección
Los niños de la guerra de Andras Solymos Schlamadinger - A las 14:00 horas en el Memorial de la Shoah
(Francia, documental, 80 mn, autoproducción, 2016)

Antiguos niños escondidos entregan sus recuerdos a la cámara. A su vez, los testigos, Georges Loinger, Liliane Klein-Lieber, Frida Wattenberg, de la obra de Secours aux Enfants y des Eclaireurs et Eclaireuses Israélites de France, confiesan sus sueños y sus decepciones. Con toda sencillez, se dibujan historias, conmovedoras y divertidas por momentos, de estos años trágicos.

En presencia del director, de la cantante Jacinta y de testigos.

Reservar

Lectura del Sefer HaShoah - A las 15:00 en el Memorial de la Shoah.

Lectura del Kaddish final - A las 18:00 en el Memorial de la Shoah.

Oficio solemne del Consistorio de París - A las 19:00 en la sinagoga de Nazaret.

PROGRAMA (PDF)

En asociación con el Movimiento Judío Liberal de Francia (MJLF), la Association des Fils et Filles des Déportés Juifs de France (FFDJF) a la iniciativa de esta ceremonia, y el Consistorio de París.

logo_mjlf_noir ffdjf logo-consistoire

Encuentros y proyecciones
Ubicación: auditorio Edmond J. Safra, nivel -1
Entrada gratuita a todos los actos
Previa reserva en el 01 53 01 17 42 o en nuestro venta de entradas en línea 

MJLF Beaugrenelle
11, rue Gaston de Caillavet 75015 Paris
Metro: Charles Michels

Sinagoga de Nazaret
15, rue Notre-Dame de Nazareth 75003 Paris
Metro: Temple (línea 3)

Más información: www.yomhashoah.fr

Toda la ceremonia será retransmitida en directo en el sitio web del Memorial del Holocausto.

En torno a la conmemoración