Festival de la música En el marco del Festival de la música

jueves 21 de junio de 2018 a las 18.30 horas
En el marco de la Fiesta de la Música.

Con motivo de la Fête de la musique, el Memorial de la Shoah invita al público a asistir a un programa excepcional salpicado de momentos destacados.

Programa:

  • 18.30 MoSaik Klezmer - Parte 1
  • 20h Coro del Memorial
  • 20.30 MoSaik Klezmer - Parte 2
  • 21h30 Hélios Azoulay & el Conjunto de Música Incidental

MOSAIK KLEZMER

«Voces de la diáspora» es un espectáculo musical y poético que repasa la historia de las diásporas. Durante sus numerosos desplazamientos, las mujeres han estado abiertas a los intercambios interculturales y permeables a las prácticas musicales de sus países de acogida, conservando al mismo tiempo gran parte de sus identidades y tradiciones.
Este espectáculo será seguido de un interludio música Klezmer.

CORO DEL MEMORIAL

70 años: una hermosa historia...

El Taller «Mayo cantando» del Memorial de la Shoah y el coro «Robert et Suzanne Meyers» estarán encantados de presentarles una visita musical de algunas etapas de la historia del estado de Israel en canciones.

Dirección Rosy Farhat Morali.

HELIOS AZOULAY & EL CONJUNTO DE MÚSICA INCIDENTAL

con

Marielle Rubens & Thierry Patrac

Clara Jaszczyszyn, Pablo Schatzman, Baptiste Vay, Giorgi Kharadze

Hélios Azoulay es sin duda el músico y hombre de escena más esquivo de su generación. Y si a veces lo comparamos con Chaplin, Lucchini, Erik Satie o Marcel Duchamp, es porque es uno de esos pocos que no se deja encerrar en un marco. Sin embargo, esta parte caprichosa de su personaje no podría ocultar una obra con profundas resonancias.

Verdadero pasador, desde hace 10 años Hélios Azoulay y su «Ensemble de musique incidentale» interpretan las músicas compuestas en los campos nazis, trabajando así a la resurrección y a la transmisión de un repertorio estremecedor. Hoy, después de dos discos (... incluso en Auschwitz; Salvada de las cenizas) y un libro (L'enfer aussi a son orchestre), se inspira en la tragedia de los Viajeros para revelar una parte olvidada de nuestra historia.

Gratis sin reserva

Lugar: Plaza del Monumento