Juana de Arco rescatada de las cenizas Creación de Viktor Ullmann y Hélios Azoulay

jueves 12 de enero de 2017 a las 19.30 horas
Con motivo de la publicación del cd Le 30 mai 1431, Ensemble de musique incidentale, 2016
Viktor Ullmann, esquisse pour „Der 30. Mai“ (1943) dans la partition de „Don Quixote tanzt Fandango“ (1944). © Fondation Paul Sacher, Bâle, Collection Viktor Ullmann.

Viktor Ullmann, boceto para Der 30. Mai" (1943) en la partitura de Don Quijote tanzt Fandango" (1944). © Fundación Paul Sacher, Basilea, Colección Viktor Ullmann.

El gran compositor Viktor Ullmann, alumno de Schönberg, escribió en el campo-gueto de Terezin el libreto de una ópera olvidada que narra la vida de Juana de Arco. Si el libreto está completo, la música se interrumpe trágicamente: solo dos páginas que significan la partida de su autor hacia Auschwitz, de donde nunca regresará. La creación de Hélios Azoulay se basa en este fragmento de una partitura.

Obra en dos actos para cuarteto de cuerdas, voz de mujer y cantante.

En presencia de Hélios Azoulay, del Conjunto de música incidental con Teona Kharadze, Dimitri Maslennikov, Marielle Rubens, Pablo Schatzman y Baptiste Vay, y de Pierre-Emmanuel Dauzat, autor y traductor.

Tarifas: 12 €/6 €

Reservar