Esta exposición se presentó en el Memorial de la Shoah del 27 de enero al 20 de noviembre de 2016.
Después de la catástrofe. La liberación de Europa y el fin de la Segunda Guerra Mundial suscitan un inmenso sentimiento de alivio, alegría y esperanza. Sin embargo, el regreso a una vida normal parece apenas posible para los judíos de Europa que pudieron escapar a la destrucción general organizada por los nazis y sus cómplices locales. A pesar de todo, todos los supervivientes aspiran a reunirse con sus seres queridos, volver a casa o encontrar un refugio, reanudar una actividad, imaginar de nuevo un futuro. Aquí o en cualquier otro lugar. Sin embargo, la incertidumbre y el caos reinan por todas partes.
En Polonia, la mitad de los refugiados que regresaron de la URSS y los pocos supervivientes del Holocausto huyen de nuevo. En la Alemania ocupada, más de 250.000 judíos están estacionados, como otros, en campamentos de personas desplazadas, esperando un lugar de acogida o una posibilidad de emigrar. En Francia, las autoridades ponen en marcha dispositivos de repatriación y reinserción de los deportados «raciales», una minoría entre el conjunto de los demás repatriados. Aunque los judíos han sido víctimas de una persecución específica, su suerte no constituye más que un problema entre otros a escala del continente. La ayuda vendrá pues de las propias comunidades judías, que consiguen reconstituir una vida religiosa, cultural, política. El después no es solo un período en que los judíos han sido asistidos, es el momento en que toman en sus manos su destino.
Para particulares: los jueves 8 y 22 de septiembre, 13 y 27 de octubre y el 10 de noviembre de 2016 de 19:30 a 21:00.
Gratis sin reserva previa.
Para grupos: previa solicitud, reserva en 01 53 01 17 26 o
After the Shoah, libreto de la exposición, ed. Memorial de la Shoah, 2016.
En venta en la librería del Memorial de la Shoah o en la
Henry Rousso (CNRS) con Laure Fourtage (Paris 1), Julia Maspero (Paris 1), Constance Pâris de Bollardière (EHESS), Simon Perego (Sciences Po Paris).
Marie-Edith Simonneaux Agostini, asistida por Yasmin Gebhard, Memorial de la Shoah.