Mirada sobre los guetos

La invasión de Polonia en septiembre de 1939 marca el comienzo de la Segunda Guerra Mundial. En los territorios anexados al Este, el ejército alemán reúne a los habitantes judíos en guetos muy rápidamente superpoblados e insalubres. Primera etapa del proceso genocida de la población judía de Europa central, los guetos son liquidados en 1942-1943 y su población conducida hacia los centros de matanza.

El proceso de exterminio llevado a cabo en secreto por las autoridades nazis está en esta primera etapa paradójicamente bien documentado visualmente: entre 15.000 y 20.000 fotografías fueron tomadas en los guetos durante la Segunda Guerra Mundial.

¿Qué son estas imágenes? ¿Propaganda? ¿Testimonio? ¿Resistencia? ¿Denuncia para la Historia?

Las respuestas dependen en parte del contexto de su realización y de la personalidad de sus autores.

A través de una selección de fotografías poco conocidas procedentes de colecciones conservadas en todo el mundo, tomadas en diferentes guetos (aparte de los grandes guetos como Varsovia, Lodz o Kaunas, más de 400 otros guetos existieron) La exposición ofrece una lectura analítica e histórica de las fotografías y, a través de ellas, repasa una historia de lo que fueron el encierro y la muerte lenta de varios cientos de miles de judíos en los guetos.

Ver el sitio web de la exposición