Shoah y el cómic

La memoria contemporánea reserva un lugar especial al Holocausto, un acontecimiento sin precedentes en la historia. Lo propio de todo acontecimiento es ser historicizado, mediatizado, en definitiva convertirse en objeto de ficción. La Shoah no podía escapar a ello. No sin prudencia, errores y vacilaciones pero también con genio, el cómic se apoderó del Holocausto.

VER EL SITIO DE LA EXPOSICIÓN

Este es el recorrido histórico y artístico que se le propone en lo que se ha llamado el 9e art, interrogando las fuentes visuales de estas representaciones, su pertinencia, su alcance y sus límites. Cómo el Holocausto fue movilizado por la ficción, ya sea en los cómics o en la historieta franco-belga con La Bête est morte! de Calvo, donde el tema está presente desde 1944. Casi 75 años más tarde, de estas narraciones y representaciones se desprenden líneas de fuerza, casi una gramática, de las que esta exposición va a intentar, por primera vez, hacer un inventario.

Couverture de l’album « Le Spirou de Yann et Schwartz » Le groom vert-de-gris. Yann, Schwartz © Dupuis

© Dupuis

El 8 de junio de 2017, a partir de las 17:00 horas, tablones del cómic «Le Spirou de Yann et Schwartz» Le Groom verde-de-gris y, en primicia, dibujos originales del próximo álbum «Le Spirou d'Émile Bravo» El Diario de un ingenuo serán revelados al público en la exposición Shoah et bande dessinée. Estas placas y dibujos permanecerán visibles en la exposición hasta el final.

Una presentación de estas nuevas placas se hará durante la visita guiada de la exposición Shoah y el cómic el 8 de junio a las 19.30 horas.
Primer piso, entrada libre.

Entrada libre - 1er piso

Para seguir la exposición en las redes sociales: #ExpoShoahBD

Esta exposición se prolonga hasta el 7 de enero de 2018.

Visitas guiadas gratuitas de la exposición para los particulares los jueves 14 y 28 de septiembre, 26 de octubre, 9 y 23 de noviembre, 7 y 21 de diciembre de 2017, de 19:30 a 21:00. Sin reserva previa.

Publicación

Catálogo de la exposición Shoah y cómic, una coedición Memorial de la Shoah/Éditions Denoël Graphic 2017 (144 páginas, 200 ilustraciones) - 29,90€
En venta en la librería del Memorial de la Shoah y en la librería online.

El catálogo ha recibido una mención especial del Premio CatalPa 2017.

Socios de la exposición

partenaire

COMISARÍA CIENTÍFICA
Didier Pasamonik, editor y periodista de cómic, y Joël Kotek, historiador, Universidad Libre de Bruselas.

COMISARÍA GENERAL Y COORDINACIÓN
Marie-Édith Agostini, asistida por Géraldine Franchomme, Memorial del Holocausto.

Escenografía
Gilles Belley.

Diseño gráfico
Cécilia Génard y Julien Martin.

Pintura: © Enki Bilal - Crédito: Memorial de la Shoah

Alrededor de la exposición

Todos los eventos del Memorial sobre el tema de la exposición "Shoah y cómic"