Esta exposición cuenta su recorrido fuera de lo común. Para ella y su familia, el siglo XX es ante todo una tragedia: la deportación a Auschwitz, con su madre y su hermana, donde descubre lo absoluto del horror. Será salvada por ese valor que marca toda su carrera cuyas etapas pertenecen a la historia contemporánea francesa: la política de la salud y la reforma del aborto, el compromiso con Europa, la lucha infatigable por la causa de las mujeres en todo el mundo, la memoria del Holocausto para que lo inimaginable nunca sea olvidado...
Deportada a los 16 años y medio en Auschwitz, ministra de Salud responsable de la legalización del aborto, presidenta del Parlamento Europeo, inmortal en la Academia francesa, esta figura emblemática de la lucha de las mujeres es una de las personalidades favoritas de los franceses y la quinta mujer a entrar en el Panteón.
En los establecimientos escolares Franciliens |
En otros establecimientos, asociaciones o colectividades |
---|---|
Ficha técnica |
|
Ficha de inscripción liceos IDF |
Ficha de inscripción |
Certificado de seguro liceos IDF |
Nuestras exposiciones itinerantes se pueden adaptar a otros idiomas.
Contacto: