Exposición del genocidio de los armenios en el Imperio otomano

lunes 26 de abril de 2021jueves 21 de octubre de 2021

Se amplía la exposición sobre el genocidio de los armenios del Imperio otomano
hasta el 21 de octubre 2021  

El Memorial de la Shoah ha querido conmemorar el 106 aniversario del genocidio armenio, precursor de las violencias y crímenes masivos del siglo XX, pero que sigue siendo objeto de una negación.

En el contexto propicio de la Primera Guerra Mundial, el régimen dictatorial y ultranacionalista del Comité Unión y Progreso al frente del Imperio Otomano llevó a cabo la destrucción sistemática y planificada de sus ciudadanos armenios: detención y ejecución de los notables de la capital y de las grandes ciudades, masacre de hombres adultos y conscriptos, deportación de toda la población civil hacia los desiertos de Siria y Mesopotamia, Eliminación de los supervivientes de estas marchas de la muerte en campos de concentración. Entre abril de 1915 y diciembre de 1916, unos 1.200.000 armenios fueron asesinados.

Proscritos por la República de Turquía dirigida por Mustafa Kemal, los supervivientes y sus descendientes forman hoy una diáspora mundial, principalmente en Rusia, Estados Unidos, Oriente Medio y Francia.

Comisariado: Claire Mouradian, directora de investigación emérita, CNRS; Raymond Kévorkian, director de investigación emérita, Institut français de géopolitique, universidad Paris 8, e Yves Ternon, historiador, presidente del Consejo científico internacional para el estudio del genocidio de los armenios.

Coordinación general: Caroline François, encargada de las exposiciones itinerantes en el Memorial del Holocausto.

Diseño gráfico: EricandMarie.

Descubra el sitio de la exposición

En asociación con:

      

Entrada libre Memorial de Drancy nivel -1