Las ayudas y actividades dedicadas a los supervivientes del Holocausto y sus familias Organizado por la Fundación para la Memoria del Holocausto
martes 29 de mayo de 2018 a las 15h
Introducción 15.30 horas
por Serge Klarsfeld, presidente de la asociación de los Hijos y Hijas de los deportados judíos de Francia, Ruediger Mahlo, representante de la Claims Conference en Alemania, y Philippe Allouche, director general de la Fundación para la Memoria del Holocausto.
Hoy en día existen numerosos programas médico-sociales dedicados a los supervivientes del Holocausto y a todos aquellos que sufrieron persecuciones antisemitas durante la Segunda Guerra Mundial.
Escucha, orientación, apoyo psicológico, ayudas financieras de emergencia para personas en dificultades, ayudas al mantenimiento a domicilio, centros de día para personas con enfermedades neurodegenerativas, acompañamiento en residencias médicas, actividades culturales y de convivencia, viajes de vacaciones adaptados... Estos servicios ofrecen a cada uno soluciones en función de su estado de salud y sus opciones de vida.
más información
Para todas las personas que deseen depositar fotografías o documentos de archivo en el Memorial ese día, la permanencia habitual del martes estará asegurada de 14h30 a 17h30, sin cita previa.
Contacto: Lior Smadja - 01.53.01.17.28 o lior.smadja@memorialdelashoah.org
© Foto: Mike Fouque/ Adobe Stock.
En la explanada del Memorial del Holocausto, durante toda la tarde, las organizaciones apoyadas por la Fundación para la Memoria del Holocausto responderán a sus preguntas sobre los servicios más adecuados a su situación o a la de sus familiares.
Expositores: Adiam Solidarité, Amicale des anciens et sympathisants de l'OSE, Casip-Cojasor, Centre Georges Devereux, Centre Medem-Arbeter Ring, Cercle Bernard Lazare, Dessine-moi mon répit, Farband, Fondation de Rothschild, LogiVitae, Passerelles (FSJU), Ouvre de secours aux enfants (OSE)...
Entrada libre