Día de la memoria del Holocausto y de la prevención de los crímenes contra la humanidad en toda Francia

jueves 25 enero 2018viernes 26 enero 2018

Eventos organizados en la Casa de la UNESCO

Exposiciones

La Noche de Cristal (Memorial de la Shoah) del 22 de enero al 3 de febrero (Sala Miro)

La mémoire volée (Servicio internacional de investigación) del 16 de enero al 29 de febrero (Grilles)

Proyección (en colaboración con Synecdoche y ARTE France)

Las cuatro hermanas: El juramento de Hipócrates - Ruth Elias, dirigida por Claude Lanzmann
seguida de discursos de la Directora General de la UNESCO y de Claude Lanzmann

Mesa redonda

Memoria y enseñanza del Holocausto: nuestra responsabilidad compartida.
En presencia de Serge Klarsfeld, embajador honorario y enviado especial de la UNESCO, Henri Rousso, historiador, CNRS, Francia, Floriane Hohenberg, Directora del Servicio Internacional de Investigación, Alemania. Presentada por Claire Mayot, productora adjunta, La Grande Table France Culture.

Casa de la UNESCO
7 place de Fontenoy
75007 Paris
Tél. : 01 45 68 10 00

Otros actos conmemorativos de carácter pedagógico 26 enero 2018

En 2002, los Ministros de Educación de la Unión Europea aprobaron, por iniciativa del Consejo de Europa, la Declaración por la que se establece el Día de la Conmemoración del Holocausto y la Prevención de los Crímenes contra la Humanidad en las escuelas de los Estados miembros. Francia y las Naciones Unidas han fijado la fecha del 27 de enero, fecha en que el ejército soviético descubrió el campo de concentración de Auschwitz, para instituir este día del recuerdo. En esta ocasión, el Memorial del Holocausto coordina, con el apoyo del Ministerio de Ejércitos - Dirección de Patrimonios, Memoria y Archivos (DPMA), la Oficina Nacional de Veteranos y Víctimas de Guerra (ONACVG) y de la Fundación para la Memoria del Holocausto en todo el territorio nacional, manifestaciones conmemorativas y con vocación pedagógica, en colaboración con la OEuvre nationale du Bleuet de France y doce instituciones encargadas de lugares de memoria vinculados a la persecución, el internamiento, la deportación y el exterminio de los judíos de Francia.

Lugares de celebración:

- Amicale du camp de Gurs (Pirineos Atlánticos)
- Centro de historia de la resistencia y de la deportación, Lyon (Ródano)
- Centro europeo del resistente deportado/ Sitio del antiguo campo de concentración de Natzweiler- Struthof, (Bas-Rhin)
- Centro de estudio e investigación sobre los campos de internamiento en el Loiret y la deportación judía/ Musée mémorial des enfants du Vél d'Hiv, Orleans (Loiret)
- Lugar de memoria del Chambonsur- Lignon (Haute-Loire)
- Casa de Izieu (Ain)
Memorial de la Shoah, París, Drancy (Seine-Saint-Denis), Toulouse (Haute-Garonne)
- Memorial del internamiento y de la deportación, Camp de Royallieu, Compiègne (Oise)
- Memorial de los Mártires de la Deportación en la Île de la Cité en París
- Memorial del Campo de Rivesaltes (Pirineos Orientales)
- Memorial nacional de la prisión de Montluc (Ródano)
- Mont-Valérien
- Sitio-Memorial de Camp des Milles (Bocas del Ródano)

Siga las ceremonias en las redes sociales: #LieuxMemoireShoah

descargar el folleto (PDF)