1979: el Proceso de Colonia

jueves 15 de febrero de 2018 a las 19.30 horas

Llegado en un tren especial desde París, un millar de participantes se reúnen en Colonia el 31 de enero de 1980 para la manifestación más importante del proceso que llega a su fin. © Entre ellos, 600 jóvenes. Foto Jacques Zelter/ Coll. Klarsfeld.

El juicio de los tres principales responsables de la «Solución final» en Francia, Kurt Lischka, Herbert Hagen y Ernst Heinrichsohn, se abre en Colonia en 1979. Por iniciativa de Beate y Serge Klarsfeld, que producen numerosos documentos que permiten confundir a los acusados, activistas de la memoria - entre 500 y 1.000 cada día - viajan a Colonia para asistir a las audiencias de este gran juicio.

En asociación con   

Este encuentro será seguido de la proyección de extractos de:

Aktenträger oder Massenmörder-Ein Bericht zum Lischka-Prozess de Hans-Jochen Bäumel, Johannes Kaul, Peter Kleinermanns y Albrecht Reinhardt.

(Alemania, documental, 44 mn, WestDeutscher Rundfunk WDR productions, 1980, vostf. Cortesía de Arte)

Con motivo de la proclamación del juicio del 11 de febrero de 1980, esta película describe el trasfondo del proceso de Lischka, el estado de las discusiones pero también las acciones de los tres acusados bajo el régimen nacional-socialista hasta su vida en Alemania después de la guerra.

En presencia de Beate y Serge Klarsfeld, Dr. Karola Fings, Universidad de Colonia, Centro de documentación sobre el nazismo, Colonia, Birte Klarzyk, Universidad de Colonia, y Anne Klein, Universidad de Colonia.

Dirigida por Stefan Martens, Director Adjunto del Instituto Histórico Alemán.

Tarifas: 5€/3€