David Klin y Lucien Dreyfus
jueves 14 de junio de 2018 a las 19.30 horas
Con motivo de la publicación, en las ed. El Manuscrito/ Fundación para la Memoria de la Shoah-Colección Testimonios de la Shoah, un período terrible y terriblemente interesante. El diario de Lucien Dreyfus, 20 de diciembre de 1940 - 24 de septiembre de 1943, 2018, y de A cache-cache avec la mort. Una resistencia judía en Varsovia de 1939 a 1945, por David Klin, traducido del yiddish por Bernard Vaisbrot, 2017.

Lucien Dreyfus tomando la pose a la manera de su autor favorito, Heinrich Heine, París, hacia 1902, © USHMM.
Profesor de secundaria en Estrasburgo refugiado en Niza en 1940, Lucien Dreyfus (59 años) lleva un diario. Cuenta el pequeño entorno de los refugiados alsacianos, las dificultades de la vida cotidiana y del abastecimiento. Cínico, trágico, pero también a menudo divertido, es un moralista con una vasta cultura, tanto alemana y francesa. Lucien es deportado a Auschwitz el 20 de noviembre de 1943, donde es asesinado.
David Klin es uno de los líderes del movimiento socialista judío en el Bund y uno de los delegados de la organización humanitaria American Jewish Joint Distribution Committee. En el gueto de Varsovia y más allá, organiza los socorros a la población judía. Condenado a muerte por la Gestapo, se une a la zona «aria». En el verano de 1944, participa en el levantamiento de la capital.
En asociación con 

David Klin, su esposa Franciszka y su hijo Bronislaw al comienzo de la Segunda Guerra Mundial. © Archivos privados Marczak.
En presencia de Alexandra Garbarini, historiadora, Williams College, Massachusetts; de Jean-Marc Dreyfus, historiador, universidad de Manchester; de Serge Klarsfeld, abogado, presidente de la FFDJF, y de Bernard Vaisbrot, traductor y profesor de yiddish.
Animado por Jean-Charles Szurek, director de investigación emérito, CNRS.
Tarifas: 5€/3€