La Shoah en Rumania, educación y lugares de memoria En el marco de la presidencia rumana de la Alianza Internacional para la Conmemoración del Holocausto (IHRA).

jueves 29 de septiembre de 2016 a las 19h
Vue sur une plaque, en hommage aux victimes de l'Holocauste, apposée sur la grande synagogue d'Oradea. Roumanie, 2001. Mémorial de la Shoah/coll. Claude Singer

Vista de una placa, en homenaje a las víctimas del Holocausto, colocada en la gran sinagoga de Oradea. Rumania, 2001. Memorial de la Shoah/coll. Claude Singer

Más de 70 años después, los lugares de las matanzas se han convertido en lugares de conmemoración para las víctimas y sus descendientes que, en la mayoría de los casos, no residen en Rumania.

¿Cómo perciben las poblaciones locales la relación con estos lugares? ¿El Holocausto se ha convertido en un punto de referencia para los valores cívicos y morales en Rumania?

Encuentro precedido por la proyección de un extracto de la película Souvenirs de Iasi de Romulus Balasz.

En presencia de Radu Ioanid, director del departamento de programas internacionales de archivos del Museo Memorial del Holocausto de los Estados Unidos, Alexandru Florian, director del Instituto Nacional para el Estudio del Holocausto Elie-Wiesel de Bucarest, y Mihai Dinu Gheorghiu, sociólogo.

Dirigida por Sébastien Reichmann, escritor.

En colaboración con el Instituto Cultural Rumano y la Embajada de Rumanía en Francia

institut culturel roumain   ambassade-roumanie

ENTRADA LIBRE CON RESERVA