¿Por qué los superhéroes no liberaron Auschwitz?

domingo 22 enero 2017 a las 14h
Captain America Comics, Vol. 1 # 1, couverture de Joe Simon, Jack Kirby, Marvel, mars 1941.

Captain America Comics, Vol. 1 #1, portada de Joe Simon, Jack Kirby, Marvel, marzo de 1941.

Desde 1941, los superhéroes se enfrentan a los campos de concentración nazis. ¿Pero por qué no los liberan? En torno a esta cuestión se plantean las de la superpotencia y de la aparente pasividad de los Aliados frente al Holocausto.

Con la presencia excepcional de Chris Claremont.

Chris Claremont © Beith Fleischer

Chris Claremont © Beth Fleisher.

Chris Claremont, el hombre que convirtió a Magneto en un sobreviviente del Holocausto.

Comentarios recogidos por Philippe Guedj. Texto completo disponible en el catálogo Shoah et bande dessinée, 2017 © Mémorial de la Shoah / Denoël Graphic.

Guionista mítico del cómic X-Men entre 1975 y 1991, Chris Claremont hizo entrar al título en la edad adulta atribuyendo al malvado mutante Magneto un pasado trágico directamente relacionado con el Holocausto. Como preludio de su visita a París en enero de 2017, el genial autor ha querido compartir con nosotros algunas claves de su inspiración.

Su estancia en un Kibbutz, en 1970, ¿ha puesto la primera piedra de su reflexión futura sobre los orígenes judíos de Magneto?

Fue una experiencia que me marcó profundamente. Era 1970, yo tenía 20 años, América estaba atrapada hasta el cuello en Vietnam, donde no tenía ganas de ir a luchar. Estudiaba en una pequeña universidad de izquierdas donde uno de los profesores de teoría política era el marido de Hannah Arendt. En enero y febrero, la escuela cerraba para animarnos a ir a hacer una práctica de campo complementaria con nuestros estudios teóricos.  El año anterior había hecho mi pasantía en Marvel y allí realmente quería encontrar algo relacionado con la teoría política, una materia que me fascinaba. Un anuncio en The Village Voice hablaba de la posibilidad de hacer una alya en un kibbutz en Israel [...]. En enero, me fui a Tel Aviv vía París y pasé dos meses trabajando en un kibbutz, en el valle de Elah, cerca de la frontera jordana, donde se me dijo que David había luchado contra Goliat [...].

En presencia de Tal Bruttmann, historiador, Chris Claremont, autor y guionista de cómics, y Jean-Pierre Dionnet, fundador de Métal Hurlant y especialista en cómics.
Animada por Philippe Guedj, periodista y autor En la piel de los superhéroes (Timaé, 2006).

Entrada libre previa reserva (en sala de retransmisión)

Atención, ya que este evento está completo, los asientos restantes están en la sala de retransmisión.

Reservar