La Sinagoga de la Victoria, durante la Segunda Guerra Mundial
domingo 08 abril 2018 a las 16h30
Alrededor de la Sinagoga de la Victoria. 150 años del judaísmo francés, bajo la dirección de Jacques Canet, presidente de la Sinagoga de la Victoria, y Claude Nataf, historiador, ed. Pluma, 2017. Con el apoyo de la Fundación para la Memoria del Holocausto.
Con motivo del 150o aniversario de la construcción de la Gran Sinagoga de París, numerosos especialistas en el tema relatan la historia de este lugar emblemático e indisociable de la del judaísmo francés.

© ed. Pluma
Durante la Segunda Guerra Mundial, la sinagoga encarnó los sufrimientos infligidos a los judíos de Francia, pero también la resistencia espiritual judía. Aunque marcada por los atentados de 1941 y 1942, permaneció abierta durante toda la guerra bajo la égida del gran rabino de París Julien Weill. Después de la guerra, acogió las conmemoraciones de la deportación y de las víctimas de guerra.