Vida y sufrimiento de los supervivientes En el marco de la 23a conmemoración del genocidio tutsi en Ruanda

domingo 04 junio 2017 a 14h

Cuadernos de Memoria 14 h

Con motivo de la publicación de Cahiers de Mémoire, Kigali, 2014, ed. Classiques Garnier, 2017. Con el apoyo de la Fundación para la Memoria del Holocausto.

El taller de memoria se creó en 2014 en la Casa de barrio Rwanda avenir, en Kigali. Los Cahiers de mémoire fueron escritos por los participantes, siguen siendo primordialmente relatos del genocidio, pero el recuerdo se extiende hacia arriba y hacia abajo, hablan del amor, de las estaciones, de la familia, de las tradiciones.

En presencia de Annonciatia Mukamugema, rescapada y autora del Cahier de mémoire, Ce jour qui n’en finissait pas, de las directrices de la obra Florence Prudhomme y Michelle Muller, y de Marie-Odile Godard, maestra de conferencias, universidad de Amiens.

@KwibukaRwanda (Twitter)

@KwibukaRwanda (Twitter)

seguida de la proyección de

Kwibuka de Michelle Muller
(Francia, documental, 40 mn, Rwanda Avenir, 2017)

La película repasa la génesis del taller de memoria creado en 2014 con motivo de la 20a conmemoración del genocidio tutsi. Después de un año de terapia y un viaje de recuerdo, el grupo de grandes mamás llevó a cabo en 2012 la primera ceremonia Kwibuka en la Casa de barrio. Desde entonces, estas conmemoraciones, iniciadas por una tarde de intercambio con el doctor Naasson Munyandamutsa, se han celebrado cada año.

En presencia de la directora.

Homenaje a Naasson Munyandamutsa 16h

El doctor Naasson Munyandamutsa fue uno de los pocos psiquiatras en Rwanda en los años posteriores al genocidio. Ya en 1996 comenzó a reconstruir el sistema de salud mental del país. Bajo su liderazgo, se rehabilitó el hospital neuropsiquiátrico de Ndera y se establecieron servicios de apoyo psicológico para los supervivientes y programas de capacitación. Durante casi veinte años, Naasson habrá sido «esa tierra firme sobre la que venían a atracar los supervivientes».

Lectura de textos Naasson Munyandamutsa por Mickael Sengazi, actores, Carole Karemera, directora del Ishyo Arts Center y la compañía Uz et Coutumes.

En presencia de Sophie Musabeyezu, rescapada, psicóloga, Jeanne Allaire, rescapada, Amélie Schafer, psicoterapeuta, Marie- Odile Godard, Samuel Musabyimana, hermano de Naasson Munyandamutsa, y Frédéric Jacquet, vicepresidente de Médecins du Monde.

Organizada por Marcel Kabanda, presidente de Ibuka France.

ENTRADA LIBRE CON RESERVA

En asociación con: 

Logo-New-ibuka        logoRWANEW