Adel Abdessemed «Mi hijo»
Con motivo del
Más allá de la historicidad de la fotografía, el artista hace emerger, a través de la materialidad de la escultura, su densidad casi viva, su delicadeza, la figura conmovedora y universal, de la infancia brutalmente condenada, de la rendición y del terror. Reactivando esta imagen, sobre todo por sus dibujos que la «desconstruyen», Adel Abdessemed vuelve a interrogar su sentido, controvertido, pero también y sobre todo rinde homenaje a este niño, ofreciéndole, dice, «la inmortalidad de la obra de arte».
Artista francés de origen bereber, Adel Abdessemed se graduó en las Bellas Artes de Batna (1990) y Argel (1994), así como en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Lyon (1998).
Desde su primera exposición personal en 2001, se le han dedicado otras: MoMA P.S.1. , Nueva York; San Francisco Art Institute, San Francisco; MIT List Visual Arts Center, Cambridge, MA; Fondazione Sandretto Re Rebaudengo, Turin; Parasol Unit, Londres; Mathaf: Museum of Modern Art, Doha; Centro de Arte Contemporáneo, Malaga; Museo de las Bellas ArtesArts, Montreal y Museo de Arte Contemporáneo, Lyon; RockBund Art Museum, Shanghái.
La artista ha sido objeto de una gran retrospectiva en el Centre Pompidou, París en 2012. También está representado en numerosas colecciones internacionales: Centre Pompidou, París; The Israel Museum, Jerusalén; Museo de Arte Moderno y Contemporáneo, Ginebra; Musée d'Art moderne de la Ville de Paris; Colección Pinault Palazzo Grassi-Punta Della Dogana, Venecia; Moderna Museet, Estocolmo y el Museo del Oro Negro, Riyadh.
Coordinación curatorial:
Con la colaboración del