Exposición
Adel Abdessemed «Mi hijo»
miércoles 5 de abril de 2023domingo 14 de mayo de 2023
<
Cartel de la exposición
Adel Abdessemed, Mon Enfant, 2014 Marfil reciclado, 133 x 70 x 40 cm
© Adel Abdessemed, Paris, ADAGP 2023. Fotografía: Elad Sarig

Con motivo del 80o aniversario del levantamiento del gueto de Varsovia, el Memorial de la Shoah invita al artista contemporáneo Adel Abdessemed a presentar en la cripta un conjunto de obras titulado «Mon enfant» : una escultura y una serie de dibujos inspirados en la emblemática fotografía No. 14 que el S.S Jürgen Stroop dirigió a Krüger y Himmler, documentando la represión de la insurrección en abril-mayo de 1943.

Más allá de la historicidad de la fotografía, el artista hace emerger, a través de la materialidad de la escultura, su densidad casi viva, su delicadeza, la figura conmovedora y universal, de la infancia brutalmente condenada, de la rendición y del terror. Reactivando esta imagen, sobre todo por sus dibujos que la «desconstruyen», Adel Abdessemed vuelve a interrogar su sentido, controvertido, pero también y sobre todo rinde homenaje a este niño, ofreciéndole, dice, «la inmortalidad de la obra de arte».
Foto: ADEL ABDESSEMED
Mi hijo, 2014, marfil reciclado, 133 x 70 x 40 cm
© Adel Abdessemed, Paris ADAGP 2023. Fotografía: Elad Sarig
Adel Abdessemed
Artista francés de origen bereber, Adel Abdessemed se graduó en las Bellas Artes de Batna (1990) y Argel (1994), así como en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Lyon (1998).
Desde su primera exposición personal en 2001, se le han dedicado otras: MoMA P.S.1. , Nueva York; San Francisco Art Institute, San Francisco; MIT List Visual Arts Center, Cambridge, MA; Fondazione Sandretto Re Rebaudengo, Turin; Parasol Unit, Londres; Mathaf: Museum of Modern Art, Doha; Centro de Arte Contemporáneo, Malaga; Museo de las Bellas ArtesArts, Montreal y Museo de Arte Contemporáneo, Lyon; RockBund Art Museum, Shanghái.

©Adel Abdessemed, Paris ADAGP 2023 Fotografía: Gilles Bensimon
La artista ha sido objeto de una gran retrospectiva en el Centre Pompidou, París en 2012. También está representado en numerosas colecciones internacionales: Centre Pompidou, París; The Israel Museum, Jerusalén; Museo de Arte Moderno y Contemporáneo, Ginebra; Musée d'Art moderne de la Ville de Paris; Colección Pinault Palazzo Grassi-Punta Della Dogana, Venecia; Moderna Museet, Estocolmo y el Museo del Oro Negro, Riyadh.
Coordinación curatorial: Marie Deparis-Yafil
Con la colaboración del Estudio Abdessemed y de la Dvir Gallery, Tel-Aviv, Bruselas, París
El estudio Adel Abdessemed certifica que el marfil utilizado para realizar la escultura «Mon enfant» fue adquirido legalmente, antes de 1990. Todas las piezas que lo componen se han beneficiado de un certificado CITES, regulando el comercio procedente de todo o parte de especies protegidas, y han sido objeto de un control estricto con el fin de asegurarse no solo de su obtención legal, pero también de la ausencia de perjuicio causado al estado de conservación de la especie. De conformidad con las normas internacionales y comunitarias aplicables, no se ha sacrificado ningún animal para realizar esta obra mediante la caza furtiva o cualquier otro procedimiento.
Descubro el ciclo de encuentros en torno a la exposición