Descubre la programación gratuita para esta nueva edición de la fiesta de la música en el Memorial de la Shoah
Después de haber sido la voz durante cuatro décadas de Bratsch, punta de lanza de la música gitana y del Este en los años 1980 y 1990, Dan Gharabian construye con su trío un proyecto más personal. Sus composiciones narran momentos de la vida, viajes, encuentros en los cuatro rincones del planeta sobre aires del Cáucaso, de los Balcanes y de la periferia mediterránea.
Con
«Los magos de Josef Josef recorren el viejo continente, van a buscar su corazón palpitante al Este y es un mundo entero que gira bajo sus dedos, en sus voces. Y estos cantos nos atrapan, entre la pérdida y el deseo de conquista, en su interpretación a la vez fiel a su alma y audaz en los arreglos: aquí el jazz hace una incursión en el gitano, aquí la música recupera sus derechos y su gracia en el lenguaje más puro, que consuela, regenera y da ganas de entregarse a la alegría de vivir, a la amistad, al amor, a cerrar los ojos y a bailar.» Valérie Zenatti
Con Éric
Y sus invitados
Con el apoyo de la
Entrada libre
En la plaza del Memorial de la Shoah