El Memorial de la Shoah forma a los profesionales rwandeses en la transmisión del Genocidio contra los Tutsi noticias

Bajo la dirección del Ministro Dr. Damascène, se inauguró una formación esencial en el sitio conmemorativo de Gisozi, en Rwanda. Esta iniciativa de cooperación se llevó a cabo en asociación con el Memorial de la Shoah, cuya experiencia en la gestión de archivos y la mediación conmemorativa es reconocida internacionalmente.

La formación estaba destinada a los gestores de los sitios conmemorativos rwandeses, a los profesionales del Ministerio de la Unidad Nacional y del Compromiso Cívico (MINUBUMWE), a sus agencias afiliadas y a diversos socios. Se centró en dos ejes fundamentales:

  1. El uso y la explotación de un nuevo corpus de documentos de archivo relativos al genocidio perpetrado contra los tutsis.

  2. La conservación de las pruebas materiales del genocidio.

Este corpus documental, específicamente elaborado, está destinado a servir de base para el desarrollo de herramientas pedagógicas en los memoriales del genocidio contra los tutsis, apuntando especialmente a las visitas de grupos escolares.

En la inauguración, el Ministro insistió ante los participantes en la necesidad de presentar la historia de manera estrictamente cronológica, clara y coherente. Destacó la importancia de cubrir toda la historia: desde la unidad precolonial rwandesa hasta su destrucción por la colonización, pasando por el avance de la ideología genocida bajo los regímenes poscoloniales, la ejecución del Genocidio y el proceso de reconstrucción del país. Este enfoque tiene como objetivo garantizar a los visitantes una comprensión completa y profunda de este período histórico.

Ministerio de Unidad Nacional y Compromiso Cívico