Con
La historia de este alto oficial del ejército francés cuenta la historia de una generación de hombres. Una generación marcada por la Segunda Guerra Mundial, por el trauma de la derrota, por el fin del imperio colonial francés (Argelia, Indochina), el final de su «grandeza».
Este libro recuerda que Jean Varret fue el único de su generación que entendió lo que el régimen rwandés le decía que quería hacer. Trató de advertir a sus superiores para que Francia cambiara su política en Rwanda.
Desde hace varios años, el general Varret está animado por un deseo sincero de alertar y transmitir su historia, esta historia a las generaciones más jóvenes.
Sin equipaje ético, corremos hacia la catástrofe como lo demuestra la trágica implicación de Francia en Ruanda.
Hacer tomar conciencia del papel de Francia en el proceso que condujo al genocidio de los tutsis: las autoridades francesas, con conocimiento de causa, han seguido apoyando al régimen rwandés. Por segunda vez en su historia, se asocia a Francia con un crimen de genocidio.
Mostrar que nunca hay que renunciar a la ética en su toma de decisiones, mostrar lo que ocurre cuando se prescinde de cuestionamientos éticos en nuestras decisiones.
Entrada gratuita previa inscripción al encuentro del jueves 28 de septiembre de 2023:
El encuentro se retransmite en directo en la cuenta de Facebook, Youtube y Twitter del Memorial del Holocausto.