Nacida en Argenteuil en 1936 de padres judíos polacos, Hélène Waysbord se esconde a la edad de 6 años en Evron en Mayenne en el otoño de 1942 después de la detención de su padre Jacques y de su madre Fajga, deportados y asesinados en el campo de Auschwitz-Birkenau.
Agregada de letras clásicas, profesora, luego en los años 80, encargada de los grandes trabajos ante la presidencia de la República, se convierte en delegada científica de la Biblioteca Nacional de Francia. Inspectora General de la Educación Nacional, dirige en 2008 a petición del Ministro de Educación Nacional un grupo de trabajo sobre la enseñanza del Holocausto en la escuela primaria. Presidió la Maison d'Izieu de 2004 a 2016 y posteriormente fue presidenta honoraria.
Escritora, Hélène Waysbord-Loing reflexiona sobre su historia familiar y rinde homenaje a Alexandre Halaunbrenner, figura de la asociación de los hijos e hijas de los deportados judíos de Francia.
Hélène Waysborg deposita en el Memorial de la Shoah en 2013 las cartas escritas por sus padres desde los campos de Beaune-la-Rolande y Drancy.
En el discurso de Emmanuel Macron entregándole la medalla de gran oficial de la legión de honor al Elíseo el 29 de noviembre de 2019, el Presidente de la República subraya lo siguiente
El Memorial de la Shoah presenta a su esposo Bernard Loing y a toda su familia, sus más sinceras condolencias.
Foto: Hélène Wajsbord, 2015. © Jean-Marc Lebaz/ Memorial de la Shoah