Homenaje a Jean-Raphaël Hirsch, fallecido el 10 de septiembre de 2016

D.R.

D.R.

Jean-Raphaël Hirsch, niño escondido en Francia, rescapado del Holocausto, murió a la edad de 83 años el sábado 10 de septiembre. Era hijo de Sigismond Hirsch, sobreviviente de Auschwitz y de Berthe Hirsch, fallecida en Birkenau en 1943.

Jean-Rapahël vivió escondido en Moissac, donde a los nueve años se convirtió en agente de enlace, permitiendo así que cientos de niños permanecieran escondidos en las granjas de la región para sobrevivir. Fue esta misión la que le valió el título de «resistencia más joven de Francia». Pero otros títulos sucederán a este primero, en particular el de Oficial de la Legión de Honor y Comendador en la Orden Nacional del Mérito.

Marcado por esta infancia y su acción en la Resistencia, Jean-Raphaël Hirsch fue también un gran cirujano, que trabajó mucho para la igualdad de todos frente a la medicina. De este modo, el UNICEF ha creado numerosos dispensarios que permiten a todos recibir atención sin depender de los recursos.

Apasionado del arte y de la cultura, coleccionista de obras, fue también muy activo en la transmisión de la memoria del Holocausto y se implicó especialmente en el seno de la Fundación para la Memoria del Holocausto desde su creación en 2001. Miembro de la comisión Solidaridad, la presidió de 2007 a 2013. Presidente del Comité francés para Yad Vashem, fue nombrado miembro del Consejo de Administración de la FMS hasta 2014.

Con profunda tristeza nos enteramos de la desaparición de este hombre que ha trabajado mucho por los supervivientes del Holocausto y por el reconocimiento de la acción de los Justos de Francia. Nuestros pensamientos están con su familia y seres queridos.

Jean-Raphaël ha contado su vida, pero también la de su padre en un libro para la memoria y la transmisión que recomendamos (re)leer: Reveille toi papa c'est fini (prefacio por Boris Cyrulnik, publicado en Albin Michel) y que recibió el premio Wizo 2015.

Para (re)escuchar también, su entrevista en RJC en 2014: